¿Qué son las estrategias de comprensión lectora inferencial?
¿Qué son las estrategias de comprensión lectora inferencial?
Las estrategias de comprensión inferencial – temporal serían en esencia actividades cognitivas básicas para el aprendizaje significativo de la realidad a partir de la interacción texto – lector.
¿Cuáles son las estrategias de lectura de comprensión?
A continuación enumeramos 21 estrategias de lectura que funcionan en todo tipo de contenido.
- Vuelve a leer el texto.
- Usa tu conocimiento previo.
- Lee entre lineas, usa las pistas del contexto.
- Piensa en voz alta.
- Haz un resumen.
- Ubica las palabras claves.
- Haz predicciones.
- Visualiza.
¿Por qué es necesario emplear estrategias de comprensión?
El uso de estrategias de comprensión lectora (Calero, 2017 1) marca la diferencia. Al utilizarlas, los estudiantes hacen algo más que “leer por encima” las palabras: ralentizan, paran la lectura, o vuelven a leer para pensar, dando una dimensión más profunda a la comprensión del texto.
¿Qué es una estrategia y para qué sirve en una empresa?
La estrategia empresarial es la manera en que una organización define cómo creará valor. Se trata del qué hacer y cómo hacerlo. Define los objetivos de la empresa y las acciones y recursos a emplear para cumplir con dichos objetivos.
¿Qué son las estrategias de una organización?
1. “ESTRATEGIA ORGANIZACIONAL” La estrategia organizacional es la creación, implementación y evaluación de las decisiones dentro de una Organización, en base a la cual se alcanzarán los objetivos a largo plazo.
¿Que no es una estrategia Michael Porter?
En palabras de Michael Porter, Estrategia es la creación de una posición única y valiosa en el mercado. Estrategia es «huir» de la competencia, para defender nuestra rentabilidad y nuestro crecimiento como empresa. En una palabra, Estrategia es «diferenciación», pero no cualquier diferenciación cuenta.
¿Cuáles son las estrategias que existen?
Existen diferentes tipos de estrategias, a continuación se presentan una variedad agrupada de la siguiente manera:
- Las Estrategias de Integración.
- Estrategias de Diversificación.
- Estrategias Defensivas.
- Estrategias de crecimiento.
- Estrategias de estabilidad.
- Estrategias de reducción.
- Las estrategias genéricas.