Preguntas comunes

¿Qué son las cargas en analisis estructural?

¿Qué son las cargas en analisis estructural?

Concepto: Esfuerzos externos a que son sometidos los elementos constructivos. Cargas estructurales. Son las fuerzas externas aplicadas a los elementos resistentes, o también su propio peso.

¿Qué es carga puntual en la construcción?

carga puntual: Carga que actúa sobre un área muy pequeña o un punto muy concreto de una estructura. También llamada carga concentrada.

¿Cuáles son las cargas vivas y las cargas muertas?

Cargas muertas: aquellas cargas de magnitud constante que permanecen en una sola posición. Éstas incluyen el peso de la estructura considerada. así como cualquier accesorio que quede permanentemente unido a ella. Cargas vivas: aquellas cargas que pueden cambiar su magnitud y posición.

¿Cuáles son las cargas vivas en edificaciones?

Se considerarán cargas vivas las fuerzas que se producen por el uso y ocupación de las edificaciones y que no tienen carácter permanente.

¿Qué son las cargas muertas en la construcción?

Las cargas muertas son cargas gravitacionales permanentes y relativamente constantes que se derivan del peso mismo de la estructura, de los elementos constructivos que esta soporta y de los equipos de carácter permanente anclados y colocados sobre ella.

¿Cuál es la diferencia entre una carga fija y una carga variable?

CARGAS FIJAS: LAS QUE NO VARIAN SOBRE LA ESTRUCTURA. CARGAS VARIABLES: LAS QUE PUEDEN VARIAR SOBRE LA ESTRUCTURA CON EL PASO DEL TIEMPO. EJEMPLO: LA FUERZA DEL AIRE, EL PESO DE LA GENTE, LA NIEVE, ETC.

¿Qué son las cargas fijas o permanentes?

Cargas fijas o permanentes: son aquellas que no varían a lo largo del tiempo, por tanto son cargas constantes. Algunos ejemplos son el peso de la propia estructura de un puente o el de los elementos que hay siempre sobre ella, como el asfalto o la barandilla.

¿Qué es una acción permanente?

Las Acciones Permanentes son las acciones o cargas propias de la construcción que no pueden ser obviadas o suprimidas. Por ejemplo el peso propio de la edificación, las acciones del terreno sobre el cual está construida y las características del material como el hormigón o el acero en una estructura metálica.