Preguntas comunes

¿Qué son las actividades Endogenas?

¿Qué son las actividades Endogenas?

Algunos ejemplos En modelación matemática, variables endógenas son aquellas que son explicadas dentro del modelo en el cual aparecen. En agricultura, un cultivo es endógeno cuando se desarrolla de forma natural en dicho territorio.

¿Qué es un núcleo de desarrollo endógeno?

Los núcleos de desarrollo endógeno a diferencia de los llamados polos de desarrollo son porciones más pequeñas y que acompañan el gran potencial local tanto desde el punto de vista económico y social como ecológico y humano.

¿Cuál es la diferencia entre el desarrollo endogeno y el desarrollo sustentable?

Entendiendo ya claro lo diferentes conceptos o “apellidos” del desarrollo tenemos que; el desarrollo sustentable o sostenible, es aquel capaz de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones; mientras que el desarrollo endógeno, es un modelo de desarrollo …

¿Cuál es la diferencia entre el desarrollo sostenible y el desarrollo sustentable?

La RAE afirma que sustentable es algo que se puede sustentar por sí mismo; mientras que sostenible es un proceso que se mantiene por sí solo, como un desarrollo económico que no necesite de ayuda exterior y que no merme los recursos ya existentes.

¿Cuál es el desarrollo endogeno en Venezuela?

La meta del desarrollo endógeno es el progreso en el nivel local, pero trascendiendo hacia la economía de Venezuela. Por ello, el desarrollo endógeno promueve una dinámica de desarrollo que parte de las potencialidades propias de la comunidad, otorgando beneficio colectivo a todos y todas, así como el desarrollo local.

¿Cuáles son los requisitos para que haya un desarrollo sustentable?

Qué debe tener un proyecto sustentable

  • La ubicación en el entorno.
  • Energías renovables y eficientes.
  • Un consumo responsable del agua.
  • Mejorar la calidad de vida.
  • Asegurar un correcto funcionamiento por parte de los usuarios.
  • Pensar ciudades sustentables.

¿Cómo se hace un plan de desarrollo sustentable?

¿Cómo elaborar un Proyecto Sustentable?

  1. Pensar el diseño de acuerdo a las características climáticas del lugar.
  2. Fuentes de energía renovable en un Proyecto Sustentable.
  3. Materiales reciclables.
  4. Procesos en Obra.
  5. Gestión de residuos para un Proyecto Sustentable.
  6. Ecotécnias aplicadas a un Proyecto Arquitectónico.
Consejos útiles

Que son las actividades Endogenas?

¿Qué son las actividades Endogenas?

Algunos ejemplos En modelación matemática, variables endógenas son aquellas que son explicadas dentro del modelo en el cual aparecen. En agricultura, un cultivo es endógeno cuando se desarrolla de forma natural en dicho territorio.

¿Qué es riesgo endógeno?

Endógenas: Cuando tienen lugar al interior del proyecto y son provocadas por procesos de operación o técnicas utilizadas.

¿Qué son las variables endógenas?

Una variable endógena es aquella cuyo valor está determinado por las relaciones establecidas dentro del modelo en el que está incluida. Desde un punto de vista teórico, los cambios en el precio pueden afectar a la cantidad oferta y, al mismo tiempo, la cantidad ofertada puede afectar al precio.

¿Qué es una variable exogena y endogena?

Las variables endóngenas se explican dentro de un modelo económico a partir de sus relaciones con otras variables (que a su vez pueden ser endógenas o exógenas). Las variables exógenas están determinadas fuera del modelo, es decir, están predeterminadas, el modelo las toma como fijas y mantienen siempre el mismo valor.

¿Qué son los factores endógenos y exógenos?

O los factores exógenos; aquellos que vienen determinados por la interactuación del individuo con el entorno. Los factores endógenos pueden, a su vez, clasificarse en: Factores genéticos: Más allá de sexo y raza, la herencia genética de cada ser marcará y/o condicionará sus principales características físicas.

¿Qué son los riesgos Exogenos?

Los riesgos exógenos son aquellos originados por los factores ambientales: físicos, biológicos y sociales.

¿Qué es un factor de riesgo endogeno y Exogeno?

¿Qué son las causas exógenas?

Causas exógenas: Son las llamadas “factores ambientales” y se sub-clasifican en: 1) factores prenatales: alteraciones genéticas y alteraciones cromosómicas que actúan durante el embarazo. – Fármacos. – Tóxicos.

¿Qué ventajas trae el desarrollo endogeno?

Propicia valores como la solidaridad y la cooperación. Facilita a las comunidades la toma del poder para que desarrollen las potencialidades agrícolas, industriales y turísticas de sus regiones.

¿Cuál es la importancia del desarrollo endógeno?

La importancia del desarrollo endógeno es fomentar y establecer una sociedad capaz de contener en si misma los modos y medios de producción necesarios para cubrir la necesidades básicas y ampliadas de las personas que la integran, mediante la implementación de una serie de estrategias endogenizadoras que influyan lo …

¿Cuáles son las ventajas del desarrollo social?

El desarrollo social promueve la inclusión social (i) de los pobres y vulnerables empoderando a las personas, creando sociedades cohesivas y resilientes, y mejorando la accesibilidad y la rendición de cuentas de las instituciones a los ciudadanos.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de un proyecto social?

Sirven para dar soluciones a un problema y aprovechar las oportunidades que existen en el entorno. Desventajas: Alta competencia para lograr resultados favorables . Riesgo e incertidumbre, de resolver el problema al no hacer el análisis adecuado se tiende a fracasar.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas del ser social?

Respuesta

  • Respuesta:es relativo.
  • Explicación:
  • -Cuando eres social, te relacionas como loco.
  • -Puedes mantener conversaciones fácilmente.
  • -Una persona sociable consigue beneficios en distintos aspectos fácilmente.
  • -Serás la persona a la que la gente acude en busca de ayuda.
  • – Te sientes más realizado.
  • -Eres más eficiente.

¿Qué es lo importante de pertenecer a un grupo?

Durante toda nuestra vida, estamos asociados y nos relacionamos con otras personas, de acuerdo con nuestros intereses, aficiones y hobbies. Después, los grupos sociales son personas que comparte con nosotros objetivos, metas e intereses y por eso nos sentimos integrados en ese espacio social.

¿Qué importancia tienen los grupos?

Los grupos son aquellos individuos que se encuentran en nuestros entornos, puede ser familiares, amigos cercanos, conocidos, entre otros; estos nos ayudan muchas veces al aportarnos mejores decisiones en la vida, a que sean ejemplos para nosotros como ciudadanos para vivir bajo un ambiente de sanidad, paz y unión …

¿Qué es un grupo y cuál es su importancia?

2. DEFINICION DE GRUPO Un grupo está formado por un conjunto de personas que desempeñan roles específicos y recíprocos, que actúan de acuerdo a normas, valores y fines que fueron acordados previamente a su formación formal para mantener la continuidad y estabilidad del mismo en una sociedad. …