Preguntas comunes

¿Qué significa la palabra morbimortalidad?

¿Qué significa la palabra morbimortalidad?

Si morbilidad es el índice de personas que padecen enfermedad en una región y período determinado, y si la mortalidad es el número de defunciones, también en una población y tiempo determinados, la morbimortalidad se refiere al conjunto de enfermedades mortales que han afectado a una cantidad de personas en un tiempo y …

¿Qué es la morbimortalidad cardiovascular?

Morbilidad, enfermedades cardiovasculares. Introducción: Las enfermedades cardiovasculares son un grupo de desórdenes del corazón y de los vasos sanguíneos.

¿Qué es la morbilidad infantil?

MORBILIDAD: Es un alejamiento del es- tado de bienestar físico o mental como resultado de una enfermedad o traumatis- mo del cual está enterado el individuo afec- tado, excluyendo pacientes que por su edad no están conscientes de su patología, inclu- ye no sólo enfermedad activa o progresiva, sino también inhabilidad.

¿Cuál es el sinonimo de morbilidad?

sinónimo «morbilidad» patología, impacto – Diccionario de sinónimos.

¿Qué causa la mortalidad infantil?

Las causas de mortalidad infantil en el mundo Infecciones, especialmente infecciones en la sangre. Complicaciones de un parto prematuro. Infecciones de las vías respiratorias bajas (como gripe o neumonía) Enfermedades diarreicas.

¿Cuáles son las causas de la morbilidad infantil?

Dentro de las causas de la mortalidad infantil, se encuentran las enfermedades origen perinatal, las infecciones respiratorias agudas, las enfermedades diarréicas, las anomalías congénitas y las deficiencias nutricionales.

¿Cuáles son las causas de la mortalidad infantil en la Argentina?

Las principales causas de muerte de menores de 5 años son las complicaciones derivadas del nacimiento prematuro (17%), la neumonía (15%), las complicaciones en el preparto y el alumbramiento (11%), la diarrea (9%) y el paludismo (7%), en tanto la subnutrición origina casi la mitad de todas las muertes de menores de 5 …

¿Qué lugar ocupan las enfermedades cardiovasculares en cuanto a morbilidad y mortalidad del adulto?

De acuerdo con el doctor Erick Alexánderson Rosas, presidente de la Sociedad Mexicana de Cardiología, las enfermedades cardiovasculares siguen ocupando el primer sitio en cuanto a morbilidad y mortalidad, tanto a nivel mundial como en México.

¿Cuáles son las enfermedades cardiovasculares en el adulto mayor?

Las enfermedades cardiacas más frecuentes en ancianos son:

  • Las arritmias (alteraciones del ritmo cardiaco) y bloqueos (trastornos de la conducción).
  • Los síndromes coronarios, en los que se agrupan el infarto de miocardio y la angina de pecho.

¿Cuáles son los problemas cardiovasculares más frecuentes?

A continuación, te dejamos una lista con las 8 enfermedades cardiovasculares que más se presentan en las personas.

  1. Arritmias. El corazón es un órgano increíble.
  2. Arteriopatía coronaria.
  3. Insuficiencia cardiaca.
  4. Valvulopatías cardiacas.
  5. Afección cardiaca congénita.
  6. Miocardiopatías.
  7. Pericarditis.

¿Cómo prevenir enfermedades cardiovasculares en adulto mayor?

Existe contundente evidencia científica en el sentido que el ejercicio físico regular reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares y de otras enfermedades crónicas en los adultos mayores.

¿Cuáles son las enfermedades respiratorias más frecuentes en el adulto mayor?

Enfermedades respiratorias de personas mayores. De acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), las infecciones respiratorias agudas (IRAS), la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), la tuberculosis y el cáncer pulmonar son las principales causas de muerte en todo el mundo.

¿Cuáles son los problemas más comunes del sistema respiratorio?

Las enfermedades respiratorias más comunes

  • Gripe y resfriado común. Son dos infecciones respiratorias virales autolimitadas (es decir, que finalizan sin tratamiento).
  • Rinitis. Es la inflamación del revestimiento mucoso de la nariz.
  • Rinosinusitis.
  • Faringitis.
  • Amigdalitis.
  • Bronquitis.
  • Enfisema pulmonar.
  • Asma.

¿Cuáles son las enfermedades pulmonares más graves?

Las enfermedades pulmonares más comunes incluyen:

  • Asma.
  • Colapso parcial o total del pulmón (neumotórax o atelectasia)
  • Hinchazón e inflamación de las vías principales (tubos bronquiales) que transportan aire a los pulmones (bronquitis)
  • EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica)
  • Cáncer pulmonar.

¿Cuáles son las enfermedades respiratorias bacterianas?

Streptococcus pneumoniae es la bacteria diana de las infecciones respiratorias, el organismo aislado con mayor frecuencia y con mayor mortalidad. Es el causante de muchos procesos respiratorios: neumonía, otitis, sinusitis, complicados con sepsis, meningitis y abcesos.

¿Cuál es la clasificacion de las enfermedades respiratorias?

Las enfermedades respiratorias incluyen el asma, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), la fibrosis pulmonar, la neumonía y el cáncer de pulmón. También se llama enfermedad pulmonar y trastorno pulmonar.

¿Qué son las enfermedades respiratorias según la OMS?

Las enfermedades respiratorias afectan a las vías respiratorias, incluidas las vías nasales, los bronquios y los pulmones. Incluyen desde infecciones agudas como la neumonía y la bronquitis a enfermedades crónicas como el asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

¿Cuál es el origen de las enfermedades respiratorias?

Causas de las enfermedades respiratorias Las provocadas por fibras y partículas que se depositan en el conducto respiratorio, enfermedades como la asbestosis o la silicosis. Los agentes naturales y sintéticos que pueden provocar enfermedades respiratorias de tipo alérgico como: asma, rinitis o alveolitis.

¿Cuál es el origen de las infecciones respiratorias agudas?

La Infección Respiratoria Aguda (IRA) constituyen un grupo de enfermedades que se producen en el aparato respiratorio, causadas por diferentes microrganismos como virus y bacterias, que comienzan de forma repentina y duran menos de 2 semanas.

¿Qué produce las enfermedades respiratorias en los niños?

Su causa más frecuente es una infección por virus respiratorio sincicial, pero también se da por adenovirus, influeza o parainfluenza. Afecta, principalmente, a menores de seis meses y, además, a prematuros y a los que están expuestos al humo del cigarro.

¿Qué es una enfermedad respiratoria para niños?

¿Qué son las enfermedades respiratorias? Son todas aquellas enfermedades que afectan las vías respiratorias. Pueden presentarse de distintas formas: desde infecciones agudas como la bronquitis y neumonía, hasta enfermedades crónicas como el asma.