Preguntas comunes

¿Que se requiere para que una ley sea aprobada?

¿Que se requiere para que una ley sea aprobada?

Aprobado el proyecto de ley por el Presidente de la República, dentro de un plazo de 10 días debe dictar un decreto, que se denomina “decreto promulgatorio”. En este se declara la existencia de la ley, dejando de ser ésta un mero proyecto y se ordena sea cumplida.

¿Cuáles son las leyes organicas y las leyes estatutarias?

Tipos de Leyes en Colombia. Leyes Estatutarias: Son las que regulan los derechos fundamentales de las personas y los mecanismos para su protección. Leyes Ordinarias: Expide el Congreso en ejercicio de su facultad legislativa regular, corresponden a las que se dictan en virtud de sus funciones ordinarias.

¿Qué es una ley estatutaria y qué temas se legisla por esta clase de leyes?

Ley Estatutaria En este rango se clasifican las normas expedidas sobre empleo, educación, salud, administración de justicia, organización y régimen de partidos políticos, instituciones y mecanismos de participación ciudadana.

¿Qué dice la Ley Estatutaria 1751 de 2015?

La Ley 1751 de 2015 obliga al Estado a garantizar y proteger el debido cumplimiento del derecho a la salud de los colombianos, mediante la adopción de decisiones que no conlleven al deterioro de la salud de la población y de acciones que resulten un daño en la salud de los pacientes.

¿Cuál es la ley estatutaria de la participación ciudadana?

La Ley de Participación Ciudadana es el instrumento mediante el cual se orientan los diferentes esfuerzos que desde la Constitución de 1991 se han venido desarrollando para lograr una democracia más incluyente, efectiva e incidente.

¿Cómo se regula la participacion ciudadana en nuestro país?

La participación ciudadana se puede dar a nivel nacional, la cual “se da mediante la deliberación y decisión y mediante diversos mecanismos de la democracia plebiscitaria: consultas, referéndum o plebiscitos. La participación ciudadana también se puede dar a nivel local o regional.