Preguntas comunes

¿Qué se puede hacer para salvar a la vaquita marina?

¿Qué se puede hacer para salvar a la vaquita marina?

El informe de 2020 del comité científico de la Comisión Ballenera Internacional indica que la conservación de la vaquita es posible si “existe un esfuerzo riguroso y concertado de aplicación de la ley para evitar la pesca ilegal y el uso de redes de enmalle en todo el rango de la vaquita”.

¿Cómo alimentar a un ajolote?

Es un anfibio carnívoro cuya alimentación se compone de pequeños crustáceos, larvas de insectos, gusanos, babosas, caracoles, lombrices, renacuajos y algún pez.

¿Que les puede ocurrir si se altera el ecosistema del ajolote?

Lo que puede ocurrir si se altera el ecosistema del ajolote mexicano es que se puede llegar a extinguir. El ajolote, es una especie de anfibio endémico de la cuenca de Ecuador, y ha tenido una gran influencia en la cultura Mexicana.

¿Que les puede ocurrir si se altera su ecosistema?

Si se altera un ecosistema entonces el planeta Tierra entra en desequilibrio, esto puede producir: La muerte de muchas especies. La generación de muchos fenómenos y desastres naturales. Un desequilibrio en otros ecosistemas esenciales.

¿Qué puede pasar con las especies endémicas si se altera su ecosistema?

Si se altera el ecosistema, las especies endémicas pueden desaparecer, dado que son especies únicas en ese ecosistema. Por ejemplo, la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre.

¿Qué problemas se enfrenta el loro yucateco?

Ø Las principales amenazas para esta especie son la deforestación, la captura de huevos y pichones directamente de sus nidos, así como el comercio ilegal de individuos adultos.

¿Cuáles son sus características del loro yucateco?

Tamaño: mediano, con una longitud de 25 a 28 cm. Peso: aproximadamente 200 a 232 g. Coloración: ave compacta de cuello corto, con el pico de color amarillo pálido; patas zigodáctilas, cuerpo redondo de color verde brillante, con un ligero jaspeado más oscuro en el cuello.

¿Dónde vive y que come el loro yucateco?

El loro yucateco o amazona yucateca (Amazona xantholora) es una especie de ave de la familia de los loros (Psittacidae) que puebla las selvas de buena parte de Yucatán (México), Belice y Honduras.

¿Qué significa loro yucateco?

El loro yucateco (Amazona xantholora) es una especie de ave ubicada únicamente en territorio mexicano en la Península de Yucatán. Son aves muy sociales y llegan a formar grupos desde 2 hasta 100 individuos, sin embargo, es común que se vean acompañados del loro de frente blanca.

¿Cómo se alimentan los loros yucatecos?

Se alimentan de frutos, flores, hojas y tallos tiernos de algunas plantas locales. En zonas donde hay cultivos agrícolas, esta especie puede convertirse en un problema para los agricultores, ya que puede perjudicar al cultivo de maíz y también consume frutos de las cosechas de naranja, guayaba y pimienta.

¿Cómo nace el loro yucateco?

La reproducción comienza con el cortejo del macho a la hembra, un cortejo que incluye secreción de hormonas, exhibición de plumaje, bailes y cantos. Cuando la hembra acepta al macho, ambos construirán el nido. La hembra pondrá entre 2 y 5 huevos.

¿Cuál es el nombre cientifico del loro yucateco?

Amazona xantholora

¿Qué papel desempeña el loro yucateco en la cadena alimentaria?

Esta ave es muy importante para los ecosistemas, ya que se considera un buen dispersador de frutos pequeños tragados enteros, debido a que viajan grandes distancias en busca de alimento. También juegan un importante papel como depredador de frutos grandes puesto que los pica en vez de tragarlos.

¿Cómo se pueden reproducir los loros?

Cómo se reproducen los loros

  • El proceso de reproducción de los loros no es muy diferente al resto de aves.
  • Los loros se reproducen con fecundación interna y su reproducción es ovípara, es decir, ponen huevos.
  • Estas aves exóticas anidan en grietas en las rocas, agujeros de árboles, termiteros y túneles en terraplenes de arcilla.