Preguntas comunes

¿Qué se puede hacer en Zacatecas?

¿Qué se puede hacer en Zacatecas?

Esto son los 7 lugares imprescindibles que tienes que visitar en Zacatecas.

  • Catedral de Zacatecas. Sin duda, un emblema de la ciudad y de su pasado virreinal.
  • Mina El Edén.
  • La Quemada.
  • Museo Pedro Coronel.
  • Museo Rafael Coronel.
  • Cerro de la Bufa.
  • Teleférico de Zacatecas.

¿Qué hacer con niños en Zacatecas?

  • Mina El Edén. 1,621. Minas.
  • Cerro de la Bufa. 909. Montañas • Miradores.
  • Museo Rafael Coronel. 569. Museos especializados.
  • Teleférico de Zacatecas. 864. Tranvías.
  • Catedral de Zacatecas. 727.
  • Parroquia de Nuestra Señora de Fatima. Lugares religiosos • Iglesias y catedrales.
  • Sierra de los Organos. Parques nacionales.
  • Plaza de Armas. 145.

¿Qué hacer en Zacatecas 3 días?

7 cosas que hacer en Zacatecas

  1. Baja a las profundidades de la mina El Edén.
  2. Vuela en globo aerostático.
  3. Museo Rafael Coronel.
  4. Enamórate del Teleférico de Zacatecas.
  5. Visita el pueblo mágico de Jerez.
  6. Súbete a la tirolesa en el Cerro de la Bufa.
  7. Disfruta una noche sideral en La Quemada.

¿Qué hacer en Zacatecas sin dinero?

Pensémoslo así, en puntos estratégicos por su capital y los terrenos aledaños:

  1. Visita a la mina de El Edén.
  2. Paseo en teleférico.
  3. Cámara oscura para mirar absolutamente a todos.
  4. Museo de La Toma.
  5. Tirolesa.
  6. Una callejoneada por los barrios más tradicionales.
  7. Jerez.

¿Qué hacer en Zacatecas en 4 días?

Lugares a visitar:

  • Centro histórico.
  • Cerro de La Bufa.
  • Mina El Edén.
  • Teleférico.
  • Pinacoteca Virreinal de Guadalupe.
  • Centro Platero.
  • Zona Arqueológica La Quemada.
  • Pueblo Mágico de Jerez.

¿Que se puede comprar en Zacatecas?

Artesanías típicas de Zacatecas

  • La platería. Los artesanos zacatecanos son especialmente diestros en la elaboración de artículos de plata, orfebrería y minerales como el cobre, el hierro y el oro.
  • Los textiles.
  • La talabartería.
  • Accesorios y objetos ceremoniales.
  • Productos artesanales comestibles.
  • La cerámica y la alfarería.
  • Herrería, vidrio y otros.

¿Cuánto cuesta el paseo en el teleferico en Zacatecas?

El costo es de 50 pesos, viaje sencillo para adulto, y 25 el boleto de niño y tercera edad en viaje sencillo, es decir desde la mina el Edén a la Bufa o en sentido contrario.

¿Qué puntos une el teleferico de Zacatecas?

El Teleférico de Zacatecas es un teleférico ubicado en el centro histórico de Ciudad de Zacatecas, Zacatecas,​ este comunica el Cerro de la Bufa con el Cerro del Grillo. Fue inaugurado en 1979 y transporta alrededor de 300 mil personas al año en un recorrido de 650 metros a una altura aproximada a 85 metros.

¿Cuántas personas caben en el teleferico de Zacatecas?

Cada cabina tiene espacio para ocho personas, lo que significa que en el lapso de una hora alrededor de 470 turistas o zacatecanos pueden hacer el recorrido. La longitud del nuevo cable es de 642 metros y se transita a 19 kilómetros por hora.

¿Cuál es el teleferico más largo de México?

Teleférico de Barrancas del Cobre Tiene una longitud de 2.8 kilómetros y fue inaugurado en 2010.

¿Dónde ir a comer en Zacatecas?

Restaurantes de Zacatecas‎

  • Rincon Tipico. (341) Cerrado ahora.
  • Lucky Luciano. (441) Cerrado ahora.
  • Mykonos Cocina Mediterránea. (332) Cerrado ahora.
  • Cocina & Churreria Nacional. (363) Cerrado ahora.
  • El Rey Zacatecas. (62) Cerrado hoy.
  • Acropolis Café-Restaurante. (755)
  • Cantina Las Quince Letras. (228)
  • La Traviata Restaurantes. (241)

¿Cuánto cuesta la tirolesa en Zacatecas?

El recorrido está abierto al público desde las 10 de la mañana hasta las 6:30 de la tarde. El precio es de 200 pesos por persona, con un precio especial en temporada vacacional de 350 pesos por 2 personas. El acceso es a partir de los 3 años de edad.

¿Cuántos metros tiene la tirolesa de Zacatecas?

Miles de turistas han disfrutado de este entretenimiento, que en el primero de sus tramos (el de ida mide) 440 metros y en el segundo (de regreso) 400, es decir, se recorre una distancia total de 840 metros, de ahí su nombre.

¿Cuánto mide la bufa?

2.673 m

¿Cuánto mide el Cerro de la Bufa?

¿Qué significa la palabra bufa?

adj. Cómico cercano a lo grotesco o a lo chocarrero . Una mueca bufa . 2.

¿Qué pasó en el Cerro de la Bufa?

“El cerro de la Bufa, fue bautizado así por Juan de Tolosa, ya que Bufa que es una palabra de origen aragonés que quiere decir vejiga de cerdo, ya que le fue encontrada esa forma parecida, Esa montaña sirvió de alojo a varias tribus de los zacatecos, de los cuales se heredó el nombre de la ciudad de Zacatecas.”

¿Qué animales hay en el Cerro de la Bufa?

Es una gran experiencia caminar por las veredas del cerro, aún nos puede sorprender con la presencia de animales silvestres como serpientes, perritos de la pradera y aves diversas.

¿Qué descubrio Juan de Tolosa en el Cerro de la Bufa en Zacatecas 1546?

2460 m s. n. m. Zacatecas, es la ciudad capital del estado mexicano de Zacatecas, fundada el 8 de septiembre de 1546 a partir del descubrimiento de las ricas minas de plata por Juan de Tolosa.

¿Qué minas fueron descubiertas en 1546?

El descubrimiento más importante de vetas de plata en la Nueva España ocurrió en 1546, cuando un grupo dirigido por Juan de Tolosa llegó hasta el cerro de la Bufa, en territorio de los zacatecos.

¿Qué importancia tuvo la región de Zacatecas en el virreinato?

Además de la riqueza y del aumento progresivo de la población, otro elemento se sumó para que llegara a ser considerada como la segunda ciudad más importante de Nueva España fue que Zacatecas se convirtió en uno de los principales centros de operaciones misionales novohispanos.

¿Qué tipo de minerales hay en Zacatecas?

Producción de minerales De acuerdo al Panorama Minero del Estado de Zacatecas realizado por la Secretaría de Economía, la producción de oro, plata, cobre y zinc, se mantiene a tope en diversos municipios de la sierra zacatecana.

¿Qué minerales se pueden encontrar en el Estado de Guerrero?

En Guerrero existen cuatro zonas de minerales metálicos ricas en oro, plata, cobre, plomo, hierro, zinc, mercurio, antimonio y tungsteno, de las que sólo se encuentran en explotación Taxco y Mezcala.