Preguntas comunes

¿Que se ponen en los dientes para dormir?

¿Que se ponen en los dientes para dormir?

¿Para qué sirve la férula dental? La férula ejerce su función en las horas de sueño pues generalmente se usa de noche. Durante el tiempo que esté puesta, consigue relajar los músculos y evitar que se tensionen. Es esta acción involuntaria la que provoca el rechinamiento de lo dientes.

¿Qué es una férula fija?

La férula dental fija consiste en unos alambres que se pegan en la cara trasera de los dientes y es muy usada en la mandíbula inferior. Por un lado, si bien la férula dental fija evita el riesgo de que olvides ponértela, suele acumular mucho sarro.

¿Qué es una ferula y tipos?

En medicina, una férula es un dispositivo o estructura de metal (normalmente aluminio, por ser muy dúctil), madera, yeso, cartón, tela o termoplástico que se aplica con fines generalmente terapéuticos.

¿Cuánto tiempo se debe usar un retenedor fijo?

¿Cuánto tiempo hay que llevar los retenedores de ortodoncia? Después del tratamiento de ortodoncia, lo más habitual es usarlos de forma continuada durante tres o cuatro meses.

¿Qué es una férula para la boca?

Las férulas dentales son dispositivos de plástico o resina que se aconsejan en las clínicas dentales para solucionar algunos problemas de los dientes. Las férulas se realizan en la clínica dental , primero se toman los modelos de la boca y con ellos se envía al protésico que es el encargado de hacerlas.

¿Qué hacer si se te despega el retenedor fijo?

Si se te ha despegado el retenedor fijo o se te ha roto alguna parte de la retención removible (los aparatos de “quitar y poner” nocturnos) llama lo antes posible y pide una cita para resolver el problema. No esperes a que se te mueva un diente y pierdas los resultados obtenidos con tu tratamiento de ortodoncia.

¿Cuánto tiempo hay que llevar retenedor?

Debido a la tendencia natural de los dientes a moverse si no tienen ningún tipo de barrera, los retenedores deberán llevarse de forma permanente una vez finalizado el tratamiento de ortodoncia.

¿Cuándo hay que cambiar los retenedores?

Es importante seguir siempre las instrucciones del dentista para utilizar los retenedores de la manera correcta, pues los tiempos varían con cada persona. Normalmente, las revisiones se pautan cada tres, seis y doce meses.

¿Cómo cuidar los retenedores de ortodoncia?

Higiene dental, fundamental El primero de los consejos para cuidar los retenedores es que debemos mantener una correcta higiene cepillando nuestros dientes al menos tres veces al día. Los retenedores fijos se limpiarán con el cepillado habitual, mientras que los removibles se deben lavar cada vez que se retiran.

¿Cómo quitar el sarro de los retenedores?

Mezcla por partes iguales bicarbonato de sodio y agua destilada para formar una pasta. La pasta tendrá la consistencia de una crema dental muy suave. Con un cepillo de dientes aplica la pasta a tu retenedor y cepilla a fondo. Restriega el retenedor como si lo estuvieras cepillando con crema dental, tal cual.

¿Cómo acostumbrarse a los retenedores?

Lee en voz alta al menos cinco minutos diarios. Otra forma de lograr que la boca se acostumbre al retenedor es practicar la lectura durante un mínimo de cinco minutos al día. Puedes leer un pasaje de tu libro favorito o elegir una sección del periódico al azar.

¿Cuánto dura la fase de retencion?

¿Cuánto dura la fase de retención? Esta fase de tu tratamiento de ortodoncia suele durar alrededor de un año. Al principio llevaremos los retenedores día y noche y luego solamente de noche, en el caso de retenedores removibles, ya sean aparatos o fundas.

¿Qué es la etapa de retencion?

La fase de retención es la última fase de la ortodoncia, y se inicia cuando se han retirado los aparatos. Para mantener los dientes en la posición correcta se utilizan unos retenedores especiales. La Dra María Orquín os explica en qué consiste la fase de retención y cuándo se realiza en el tratamiento de ortodoncia.

¿Cuántas etapas tiene la retención de clientes?

Las fases del ciclo de vida de un cliente son 5: Adquisición, Conversión, Crecimiento, Retención y Reactivación. Con el fin de aumentar las ventas de un producto o servicio, a clientes nuevos o existentes, será indispensable conocer en qué fase se encuentran los consumidores.

¿Qué es Retención en ortodoncia?

La retención consiste en mantener la correcta posición de los dientes para evitar que puedan moverse a lo largo de la vida. LA RETENCIÓN: Son finos alambres hechos a medida y adaptados perfectamente a la cara interna de los dientes.