¿Que reconocio la CDN?
¿Que reconocio la CDN?
La Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) es un tratado internacional que reconoce los derechos humanos de los niños y las niñas, definidos como personas menores de 18 años, y que obliga a los gobiernos a cumplirlos.
¿Qué es la Convención sobre los derechos de la infancia?
Los Estados Partes reconocen el derecho del niño a estar protegido contra la explotación económica y contra el desempeño de cualquier trabajo que pueda ser peligroso o entorpecer su educación, o que sea nocivo para su salud o para su desarrollo físico, mental, espiritual, moral o social.
¿Qué documento protege los derechos de los niños y niñas del mundo?
La Asamblea General de las Naciones Unidas aprueba la Convención sobre los Derechos del Niño, que reconoce el papel de los niños como agentes sociales, económicos, políticos, civiles y culturales, y es elogiada ampliamente como un logro histórico para los derechos humanos.
¿Cuáles son los principios de la proteccion integral?
Se entiende por protección integral de los niños, niñas y adolescentes el reconocimiento como sujetos de derechos, la garantía y cumplimiento de los mismos, la prevención de su amenaza o vulneración y la seguridad de su restablecimiento inmediato en desarrollo del principio del interés superior.
¿Qué es la proteccion integral de los niños y adolescentes?
El Sistema de Protección Integral de Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes está conformado por todos aquellos organismos, entidades y servicios que diseñan, planifican, coordinan, orientan, ejecutan y supervisan las políticas públicas, de gestión estatal o privadas, en el ámbito nacional, provincial y municipal.
¿Cuáles son los ejes para la ejecución de una protección integral son?
Esta herramienta se basa en cinco ejes temáticos que se construyen desde una visión intersectorial a partir de las siguientes políticas: básicas y fundamentales; protección especial; atención emergente; defensa, protección y exigibilidad de derechos; participación.
¿Qué es el principio de Proteccion Integral?
Protección integral. Se entiende por protección integral de los niños, niñas y adolescentes el reconocimiento como sujetos de derechos, la garantía y cumplimiento de los mismos, la prevención de su amenaza o vulneración y la seguridad de su restablecimiento inmediato en desarrollo del principio del interés superior.
¿Qué es el desarrollo integral en la educación?
La educación integral es un modelo de enseñanza que tiene como característica la integración de habilidades sociales, intelectuales, profesionales y humanas en el aprendizaje de los alumnos.
¿Cuáles son las habilidades del desarrollo humano integral?
Desarrollo humano integral
- Creencias (que creo sobre el universo, el hombre, la vida, la felicidad, etc.)
- Valores (respeto, responsabilidad, solidaridad, honestidad, humildad, etc.)
- Sentido de vida (misión, razón de ser, para que vale la pena vivir)
- Visión (sueños, ideales, meta global de largo plazo)
¿Qué es el desarrollo integral de los alumnos?
Para algunos significa que el estudiante reciba educación basada en competencias y habilidades matemáticas, computación, idiomas, etc. Para otros significa además que los estudiantes adquieran habilidades manuales, manejo de herramientas, sistemas operativos, habilidad verbal y escrita, etc.
¿Qué es necesario para que una persona tenga un desarrollo integral?
El desarrollo integral de la persona es el propósito de la educación, es decir, es ayudar a la persona a que evolucione en todos sus aspectos: emocional, cognitivo, social, afectivo. Es el desarrollo total cada individuo en cada una de sus capacidades: físicas, afectivas, sociales e intelectuales.
¿Qué tipo de ser humano se quiere formar en la educación?
· El estudiante que se busca formar debe ser un individuo integral, social y productivo que pueda actuar como un ciudadano, que ejerza sus derechos y cumpla con sus deberes frente a una sociedad democrática, pluralista y participativa.