Preguntas comunes

¿Qué quiere decir transversalizar?

¿Qué quiere decir transversalizar?

Respuesta: Transversalizar es un verbo que el DRAE no ha recogido aún, pero que está muy de moda. Se refiere a lo que atraviesa en forma transversal varios campos, sin pertenecer exclusivamente a ninguno de ellos.

¿Qué es el principio de transversalidad?

El Principio de transversalidad (mainstreaming) consiste en que cuando se desarrolle cualquier política esta se tenga en cuenta el impacto que puede tener sobre hombres y mujeres. Que siempre la perspectiva del género constituya un eje de análisis de todas las normativas que se desarrollen.

¿Qué es la perspectiva de género y por qué es importante su transversalización?

La transversalidad de género es la aplicación del principio de igualdad de trato y no discriminación y de oportunidades a las políticas públicas entre las personas que conviven en una sociedad, de modo que: 1. se garantice el acceso a todos los recursos en igualdad de condiciones, 2.

¿Cuál es la importancia de la transversalización?

Para garantizar las políticas de igualdad y no discriminación en todos los ámbitos es necesario incluir a la discapacidad en la planificación, elaboración, ejecución y evaluación de las agendas, planes, programas y proyectos: políticos, económicos y sociales del País.

¿Qué es la transversalidad de género y en qué consiste?

«Transversalizar la perspectiva de género es el proceso de valorar las implicaciones que tiene para los hombres y para las mujeres cualquier acción que se planifique, ya se trate de legislación, políticas o programas, en todas las áreas y en todos los niveles.

¿Qué propone la transversalización del enfoque de género?

La transversalización del enfoque de género responde a un proceso de evaluación de las implicaciones que cualquier acción política o programa planificado en todas las áreas y en todos los niveles- en todas las áreas y en todos los niveles tiene para las mujeres y hombres de forma diferenciada.

¿Qué es el enfoque de género ONU Mujeres?

Es una estrategia destinada a hacer que las preocupaciones y experiencias de las mujeres, así como de los hombres, sean un elemento integrante de la elaboración, la aplicación, la supervisión y la evaluación de las políticas y los programas en todas las esferas políticas, económicas y sociales, a fin de que las mujeres …

¿Qué es el enfoque de equidad de género?

El enfoque de género considera las diferentes oportunidades que tienen los hombres y las mujeres, las interrelaciones existentes entre ellos y los distintos papeles que socialmente se les asignan.

¿Cuál es la importancia de procurar la igualdad de género?

Independientemente del lugar donde vivamos, la igualdad de género es un derecho humano fundamental. Promover la igualdad de género es esencial en todos los ámbitos de una sociedad sana: desde la reducción de la pobreza hasta la promoción de la salud, la educación, la protección y el bienestar de las niñas y los niños.

¿Qué es la perspectiva de género Marcela Lagarde?

Esta perspectiva reconoce la diversidad de géneros y la existencia de las mujeres y los hombres, como un principio esencial en la construcción de una humanidad diversa y democrática. Sin embargo, plantea que la dominación de género produce la opresión de género y ambas obstaculizan esa posibilidad.

¿Qué es la perspectiva de género Marta Lamas?

Qué es la perspectiva de género La perspectiva de género implica reconocer que una cosa es la diferencia sexual y otra cosa son las atribuciones, ideas, representaciones y prescripciones sociales que se construyen tomando como referencia a esa diferencia sexual.

¿Qué es la perspectiva de género en la educación?

La educación con perspectiva de género implica la formación de la nueva per- sonalidad del individuo sobre la base de la equidad entre los sexos, buscando alternativas que le permitan acceder de manera igualitaria a los servicios que brinda el sistema educativo que gradualmente se transforma y sin discrimina- ción.

¿Que se entiende por propuesta antidiscriminatoria?

Una premisa de la acción antidiscriminatoria es reconocer que la cultura introduce el sexismo, o sea, la discriminación en función del sexo mediante el género. Esta construcción simbólica que en las ciencias sociales se denomina género, reglamenta y condiciona la conducta objetiva y subjetiva de las personas.

¿Qué es la antidiscriminación?

La ley antidiscriminación te protege cuando no podés ejercer tus derechos por motivos de raza, condición social, género, opiniones políticas, religión, etc.

¿Qué es el lenguaje sexista ejemplos?

“La abogado”, “la bombero” o “la médico” son formas que denotan sexismo y que pueden ser sustituidas por sus formas femeninas. “La abogada”, “la médica” o “la bombera” son fórmulas igual de válidas.

¿Qué es el lenguaje sexista?

Incurrimos en Lenguaje Sexista cuando quien habla emite mensaje que, debido a su forma o a su fondo, resulta discriminatorio por razón de sexo. La lengua contribuye a elaborar imágenes negativas de las mujeres y a perpetuar la situación de postergación del sexo femenino.

¿Qué es el lenguaje sexista y cuáles son sus características?

El lenguaje sexista es aquel que refleja y expresa parcialidad hacia uno de los sexos y por lo tanto, trata a los miembros del otro de manera discriminatoria. En la mayoría de los casos esta parcialidad se manifiesta a favor del sexo masculino y en detrimento del sexo femenino.

¿Cómo erradicar el lenguaje sexista?

Decálogo para erradicar el lenguaje sexista

  1. Evitar presuposiciones.
  2. No juzgar a las mujeres por su condición sexual.
  3. Eliminar la relación de dependencia al presentar a una mujer en un ámbito de igualdad.
  4. Evitar expresiones que supongan un juicio de valor.
  5. Limitar el uso del masculino genérico.
  6. Utilizar terminología inclusiva.
  7. Aplicar referentes no personales.

¿Cómo erradicar el sexismo?

Claves para evitar actitudes sexistas

  1. Repartir las labores del hogar. Son el ejemplo más paradigmático.
  2. Expresar los sentimientos.
  3. Evitar el lenguaje sexista al hablar.
  4. Elección de las actividades extraescolares.
  5. Juguetes.