Preguntas comunes

¿Qué precio tiene la caseta de jorobas?

¿Qué precio tiene la caseta de jorobas?

Jorobas (CM): 92 pesos. Jorobas: 61 pesos. Palmillas: 92 pesos.

¿Cuánto abarca el Circuito Exterior Mexiquense?

La autopista de 154.9 km de longitud recorre 18 municipios del Estado de México y enlaza las autopistas radiales de México-Querétaro, México-Pachuca, Peñón-Texcoco y México-Puebla y finaliza en el límite con el estado de Morelos.

¿Quién ópera El Circuito Exterior Mexiquense?

Concesionaria Mexiquense S.A. de C.V. (Conmex), establecida en 2003, se adjudicó la concesión para construir y operar hasta el año 2051 la autopista rápida pagada de la Capital Federal Circuito Exterior Mexiquense, que consiste en una circunvalación de 111 km que recorre la zona noreste de Ciudad de México, uniendo …

¿Cómo facturar casetas del Circuito Exterior Mexiquense?

Servicio de facturación en línea Al adquirir nuestro servicio podrás facturar, recuerda conservar tu boleto, regístrate e ingresa los datos de tu viaje.

¿Cuándo se inauguró el Circuito Exterior Mexiquense?

El Circuito Exterior Mexiquense también conocido como Vía Mexiquense o «Autopista mexiquense» es una serie de autopistas de cuota construidas desde el año 2006 al 2011 por el gobierno del estado de México.

¿Cuántos kilómetros tiene el Circuito Mexiquense?

1.1 La concesión para diseñar, construir y operar la autopista de cuota Circuito Exterior Mexiquense (CEM) fue adjudicada por el Estado de México a Conmex en febrero de 2003. 1.2 La concesión completa tiene una longitud de 155 km, actuando como una circunvalación al este/nor-este del área metropolitana del DF.

¿Cuánto cuesta el Circuito Mexiquense?

Tramo Motos Automoviles
Peñón – Texcoco 24.0 48.0
Ent. Circuito Exterior Mexiquense 18.0 36.0

¿Cuántas casetas son a Queretaro por el mexiquense?

Viajar al norte de la Ciudad de México, rumbo a Querétaro, te costará un mínimo de $289.00 pesos en casetas. De acuerdo a la SCT, la caseta más costosa está en Circuito Exterior Mexiquense, a un costo de $92 pesos. Para recorrer 208 kilómetros en este camino, deberás pasar por cuatro casetas, de entre $55 y $92 pesos.

¿Cómo llegar al Circuito Exterior Mexiquense?

La parada Las Américas (Mexibus) es la más cercana a Circuito Exterior Mexiquense en Ecatepec De Morelos.

¿Cómo se llaman las casetas del mexiquense?

¿Cómo facturar ticket de casetas Circuito Exterior Mexiquense?

Instrucciones de Facturación Circuito Mexiquense Utilice el botón “Registrarse” para capturar sus datos y emitir las facturas, capture las información que le solicita el sistema y posteriormente revise su correo electrónico para recibir la confirmación de registro.

¿Cómo puedo facturar las casetas?

¿Cómo facturo mis peajes?

  1. CONSERVA TODOS LOS TICKETS que te irán dando en las casetas de la red mexicana.
  2. INGRESA A LA PÁGINA DE CAPUFEen el caso de los tramos transitados en las vías de Caminos y Puentes Federales.
  3. ELIGE CÓMO QUIERES FACTURAR.

¿Cómo facturar casetas orler?

Requisitos para Facturar Identifica en tu ticket de caseta Orler los datos que debes ingresar al sistema. Ingresa tus datos personales y tu RFC tal como estan en tu cédula fiscal. Necesitas esperar de 5-6 días después de pagar tu peaje para facturar.

¿Cómo facturar un ticket de Capufe?

Realice la facturación de su ticket Capufe, en forma rápida y sencilla, siguiendo unas simples instrucciones.

  1. Ingrese el número de ticket. Lo primero que debe hacer es completar el código alfanumérico de 18 caracteres que figura en su ticket.
  2. Ingrese sus datos fiscales.
  3. Confirme los datos y genere su factura electrónica.

¿Cómo facturar tickets de Banobras?

Pasos para realizar la Facturación en linea

  1. FIGURA 1. PORTAL PRINCIPAL DE FACTURACIÓN CAPUFE.
  2. FIGURA 2. CAPTURA DE COMPROBANTES.
  3. FIGURA 3. CAPTURA DE TICKETS.
  4. FIGURA 4. CAPTURA DE DATOS FISCALES.
  5. FIGURA 6. ACEPTAR.
  6. FIGURA 7. FACTURA.

¿Cuáles son los símbolos alfanuméricos?

El sistema numérico en base 36 se llama sistema alfanumérico y utiliza para su representación los símbolos 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, A, B, C, D, E, F, G, H, I, J, K, L, M, N, O, P, Q, R, S, T, U, V, W, X, Y, Z (las letras pueden ser mayúsculas o minúsculas).

¿Cuál es la serie y el correlativo de una factura?

Toda factura ha de ir numerada y seguir una serie ordenada, continua y sin saltos. La serie se puede cambiar al acabar el año fiscal. La Agencia Tributaria también señala que la numeración ha de seguir un orden correlativo y sin saltos, esto es, a modo de ejemplo, que no se puede pasar de la factura 3 a la 5.

¿Qué es correlativo en un recibo?

Correlación en el número de factura Como emisor de la factura eres tú el que eliges el número. Pero tiene que ser correlativo con el número de la factura anterior, lo que significa que si empezaste por 1, la siguiente factura será el 2 y así sucesivamente.

¿Cuál es el número de serie de una factura electrónica?

Cada serie puede tener un efecto fiscal distinto, comúnmente el sistema de facturación de Solución Factible® de forma predeterminada le otorga la serie «I» para ingresos, «E» para egresos (notas de crédito), «T» para traslados (carta porte), «P» recepción de pagos, y «N» para nómina.

¿Cuál es la serie en una factura?

Cada factura es un documento comercial que posee una numeración única. La primera parte de la codificación se denomina serie y se ubica por delante de la parte numérica de de factura. Las series se crean para diferenciar un talonario de facturas de un año fiscal de los otros talonarios de facturas.