Preguntas comunes

Que potencia tiene que tener la radiofrecuencia?

¿Qué potencia tiene que tener la radiofrecuencia?

Para que esto sea posible es necesario equipos que superen los 200w y si son superiores mejor, debemos pensar que no todas las zonas a tratar reúnen las mismas características, grosor de la piel, zona, panículo adiposo etc.

¿Cuánto se puede hacer radiofrecuencia facial?

Por lo general, los equipos de radiofrecuencia facial trabajan a una frecuencia entre 2 y 250 GHz, niveles suficientes para la reconfiguración de los dipolos presentes en los distintos estratos de la piel.

¿Cuántas sesiones de radiofrecuencia facial para ver resultados?

Recomendamos un tratamiento de unas 4 a 6 sesiones (dependiendo de tu piel y de como reaccione al tratamiento) para obtener buenos resultados. También recomendamos una sesión de mantenimiento cada 4-6 meses después de iniciar el tratamiento para no perder los resultados conseguidos.

¿Qué hace la radiofrecuencia en la cara?

La radiofrecuencia facial es un tratamiento que eleva la temperatura de los tejidos, logrando así estimular la producción de colágeno, lo que ayuda a combatir los signos del envejecimiento de la piel para brindarle una apariencia más joven.

¿Qué resultados tiene la radiofrecuencia facial?

En una sola sesión se favorece la regeneración del colágeno y se trata eficazmente la flacidez y las arrugas. Los resultados son una mejora inmediata y a largo plazo, con una piel más suave y tersa, con el arco mandibular más definido y firme y las arrugas más suavizadas.

¿Cuánto tiempo dura el efecto de la radiofrecuencia facial?

Tratamientos. Es un tratamiento indoloro, que dura aproximadamente 30 minutos.

¿Cuándo se empiezan a notar los efectos de la radiofrecuencia facial?

Después de realizar una radiofrecuencia, se produce una activación en la producción de colágeno, cuyos resultados se van apreciando poco a poco. El efecto final será a los 2 o 3 meses. La radiofrecuencia no produce ningún efecto indeseable en la piel, siempre que realicemos el tratamiento correctamente.

¿Cuánto tiempo dura el efecto de la radiofrecuencia?

Cuando se aplica un tratamiento con radiofrecuencia observamos una piel tersa y una reducción de flacidez y arrugas ya que se tensa la piel de forma progresiva desde el primer mes, aunque este efecto es mucho más notorio a partir del cuarto mes. Los resultados suelen prolongarse durante 2 o 3 años.

¿Cuántas veces por semana se puede hacer radiofrecuencia?

En general se recomienda realizar entre 6 y 12 sesiones en tratamientos corporales. El tiempo mínimo entre dos sesiones es de 72 horas y aconsejamos realizar entre 1 y 2 sesiones por semana para conseguir los mejores resultados.

¿Qué hacer después de una sesión de radiofrecuencia?

Recomendaciones post-tratamiento con radiofrecuencia:

  1. Después de la sesión usted puede presentar un enrojecimiento de la zona tratada.
  2. En muy raras ocasiones pueden aparecer pequeñas abrasiones en la superficie cutánea.
  3. En caso de exposición solar aplique protección solar SPF 50+ en la zona.

¿Qué efectos secundarios tiene la radiofrecuencia?

Efectos secundarios de la radiofrecuencia

  • Sensación de calor o molestia.
  • Eritema moderado.
  • Inflamación.
  • Hipersensibilidad o disestesia al tacto.
  • Quemaduras, muy raramente.

¿Cuántas sesiones de radiofrecuencia para ver resultados?

Los tratamientos con radiofrecuencia tienen un efecto acumulativo, con lo que se crean protocolos con un número variable de sesiones (entre 6 y 10 sesiones cuando es un tratamiento de inicio).

¿Qué hace la radiofrecuencia en el abdomen?

La radiofrecuencia abdominal es un tratamiento estético que basa su método en la aplicación de ondas electromagnéticas que, al mismo tiempo, consigan variar el campo eléctrico y el campo magnético.

¿Qué beneficios tiene la radiofrecuencia?

Beneficios de la radiofrecuencia Favorece la aparición y reestructuración del colágeno: Esto provoca que el tejido sea más firme y elásico. Mejora la circulación sanguínea. Elimina toxinas y combate el exceso de líquidos que provocan la celulitis, gracias al drenaje linfático.

¿Qué es y para qué sirve la radiofrecuencia?

La radiofrecuencia es una técnica utilizada en medicina estética para combatir la flacidez y la celulitis y que consiste en la aplicación de radiaciones electromagnéticas que provocan el calentamiento de las diferentes capas de la piel.

¿Cuántas sesiones de radiofrecuencia son necesarias para el abdomen?

En tratamientos corporales – adiposidades localizadas, celulitis, flaccidez en brazos, cara externa de los muslos (silla de montar), entrepierna, glúteos y abdomen- las sesiones recomendadas varían entre 6 y 10, con una duración promedio de 50 minutos cada una.

¿Cómo se dan las radiofrecuencias para adelgazar?

Con la radiofrecuencia activamos el drenaje linfático del cuerpo, acelerando la eliminación de líquidos y de toxinas. Además, ayuda a crear colágeno y elastina, dos componentes de la piel que aportan mayor firmeza y tersura al cuerpo.

¿Cómo se aplica la radiofrecuencia?

¿Qué aplicar después de la radiofrecuencia facial?

Posterior a la sesión, se puede aplicar cosmética, pero siempre que respete la temperatura que nos aporta la Radiofrecuencia. Evitaremos alginatos,o cualquier cosmético que disminuya o aumente en exceso la temperatura interna de la piel.

¿Cómo se usa la radio frecuencia?

¿Cuáles son los beneficios de la radiofrecuencia?

Beneficios de la radiofrecuencia

  • Favorece la aparición y reestructuración del colágeno: Esto provoca que el tejido sea más firme y elásico.
  • Mejora la circulación sanguínea.
  • Elimina toxinas y combate el exceso de líquidos que provocan la celulitis, gracias al drenaje linfático.

¿Cuántas sesiones de radiofrecuencia?

Pautas y precio del tratamiento Los tratamientos con radiofrecuencia tienen un efecto acumulativo, con lo que se crean protocolos con un número variable de sesiones (entre 6 y 10 sesiones cuando es un tratamiento de inicio).