¿Qué pasó con el Boeing 737 MAX?
¿Qué pasó con el Boeing 737 MAX?
El Boeing 737 MAX quedó en tierra en marzo de 2019, luego de dos accidentes con cinco meses de diferencia que cobraron la vida 346 personas. Todos los indicios apuntan ahora a que la aeronave está siendo certificada para volver al servicio pronto en EE. UU. Esto, después de los cambios exigidos por los reguladores.
¿Cuántos Boeing 737 se han caído?
Dos mortíferos accidentes de aviones Boeing 737 MAX estremecieron el mundo de la aviación a finales de 2018 y principios de 2019. Y ahora una investigación del Congreso de Estados Unidos señala que, en parte, se debieron a la falta de voluntad del fabricante de las aeronaves para compartir sus detalles técnicos.
¿Por qué se cayó el Boeing 737?
Este accidente y otro que implicaba el mismo modelo de avión en Etiopía, fueron atribuidos a defectos técnicos y Boeing fue condenado esta semana a pagar una multa de 2.500 millones de dólares por haber engañado a las autoridades en el proceso de aprobación de este modelo.
¿Por qué se caen tantos aviones en Indonesia?
Según el informe de Pramono, «la combinación única de precipitaciones altas y terreno montañoso» es un factor para el elevado número de accidentes e incidentes aéreos. En el 58 por ciento de los incidentes analizados por este investigador los fenómenos meteorológicos habían sido uno de los factores desencadenantes.
¿Cuántos Boeing 737 MAX tiene Aerolineas Argentinas?
Aerolíneas Argentinas cuenta con cinco MAX en su flota. Algunos están en Aeroparque mientras que otros se encuentran estacionados en Ezeiza: LV-GVD: Aeroparque Jorge Newbery. LV-GVE: Aeropuerto de Ezeiza.
¿Cuántos Airbus A330 tiene Aerolineas Argentinas?
Aerolíneas Argentinas
Modelo | Unidades operativas | Butacas |
---|---|---|
Total | ||
Airbus A330-200 | 10 | 264 |
¿Cuántos Jumbo tuvo Aerolineas Argentinas?
Aerolíneas Argentinas suma a su flota un nuevo Boeing 747, de la serie 400, elevando a siete el número de aviones Jumbo que la compañía tiene en operaciones.
¿Cuánto pagó Argentina por Aerolíneas?
Argentina deberá pagar unos US$ 320 millones por la estatización de Aerolíneas durante el Gobierno de Cristina Kirchner.
¿Cómo fue el proceso de privatización de YPF?
En 1992 se privatizó YPF a través de la ley 24.145: Yacimientos Petrolíferos Fiscales, que era una sociedad del Estado, se convirtió en YPF S.A. El Estado otorgó privilegios a la compañía para incrementar su valor en el mercado y el sector privado, compuesto por bancos y fondos de inversión de diversos países fue …
¿Qué pasó con los 747 de Aerolineas Argentinas?
Aunque la aviación comercial se estaba alejando cada vez más de los cuatrimotores en los últimos años, la pandemia del nuevo Coronavirus aceleró más los planes de retiro de gloriosas aeronaves 747, A340 y hasta A380 que engalanaban a cualquier aerolínea que las tuviera en su flota.
¿Por qué se Estatizo Aerolineas Argentinas?
El Estado depositó entonces un peso como valor simbólico para tomar el control de la empresa. Aerolíneas y Austral fueron estatizadas en 2008, en medio de una situación de incumplimiento en el pago de salarios y a los proveedores y ante la amenaza de desaparición de las compañías.
¿Cuál fue el primer vuelo en Argentina?
Fue Jorge Newbery quien el 24 de noviembre de 1912, con intención de ir a la estancia de su amigo Aarón de Anchorena, en la Barra de San Juan, Colonia; lo cruzó en un Bleriot XI de su propiedad, de ida y vuelta a El Palomar en el mismo día.
¿Cómo se llamaba antes Aerolineas Argentinas?
Como resultado de la fusión de Alfa, Zonda, Fama y Aeroposta (las denominadas “aerolíneas argentinas”) en 1950 surge la principal compañía de transporte aéreo del país.
¿Cómo se crearon los aviones?
El 17 de diciembre de 1903, en Kitty Hawk, los Wright probaron un biplano llamado Flyer de dos hélices. Impulsado por motor de combustión interna de 12 CV y noventa kilogramos de peso que ellos mismos diseñaron y construyeron. Ya que el motor de gasolina de entonces era muy pesado.
¿Cuándo fue el primer vuelo de la historia?
17 de diciembre de 1903
¿Cuál fue el primer vuelo comercial en el mundo?
El 26 de enero de 1913 Smith efectuó el primer vuelo claramente documentado en Colombia. Sobrevoló Medellín, con el mismo avión que al parecer usó en Barranquilla.
¿Cuál fue el primer vuelo transatlántico?
El SkyGurdian voló desde Dakota del Norte (Estados Unidos) hasta Gloucestershire (en Reino Unido). El SkyGuardian despegó de Grand Forks justo después del mediodía del 10 de julio, y voló por la noche a 27,000 pies sobre Canadá y el Atlántico Norte en una ruta meticulosamente trazada.
¿Cuál fue el primer vuelo a Europa?
Hace 100 años un avión De Haviland DH4A despegó desde un aeródromo en Hendom, a 11,5 kilómetros de Londres; y aterrizó dos horas y media después en Le Bourget, cerca de París. Allí viajaba un solo pasajero. Y ese fue el primer vuelo comercial internacional del mundo.
¿Cuándo fue el primer vuelo sin escalas alrededor del mundo?
Lindbergh despegó de Washington, D.C., a las 12:25 horas del 13 de diciembre de 1927, llegando a la Ciudad de México a las 15:40 horas del día 14 de diciembre, sin embargo otras fuentes establecen que la llegada fue a las 14:39 horas.