Que pasa si se vencen las tiras reactivas?
¿Qué pasa si se vencen las tiras reactivas?
Un almacenamiento inadecuado o el uso de tiras caducadas podría ponerlo en riesgo de obtener resultados incorrectos en su medidor de glucosa, y un resultado incorrecto puede ponerlo en riesgo de sufrir complicaciones de salud graves, e incluso la muerte.
¿Cómo saber si las tiras reactivas están vencidas?
3. Las tiras reactivas tienen fecha de caducidad, generalmente depende del laboratorio que las produce, pueden durar desde tres o seis meses, un año o más, revise en la envoltura cuándo caducan las de usted y una vez abierto el bote, anote en qué fecha las empezó a utilizar.
¿Qué pasa si caducan las tiras reactivas del glucometro?
El envase que las contiene permanecerá perfectamente cerrado y comprobaremos que no estén caducadas. Además, una vez abierto el envase de las tiras reactivas, sólo serán fiables durante tres meses; transcurrido ese período, habrá que desecharlas para evitar falsos negativos.
¿Cómo medir la glucosa sin dolor?
Como decíamos en la introducción, la forma más habitual de realizar una medición de glucosa en sangre es: en primer lugar lavar y secar muy bien las manos, después introducir la tira reactiva en el medidor, realizar la punción y acercar el medidor para que absorba la gota de sangre.
¿Qué dedo se pincha para medir la glucosa?
En la mayoría de los medidores de glucosa, se pinchará la punta del dedo. Sin embargo, con algunos medidores, también puede usar el antebrazo, el muslo o la parte carnosa de la mano.
¿Cómo funciona las tiras reactivas?
¿Cómo funcionan las tiras reactivas? Las tiras reactivas de glucosa son pequeños trozos de plástico que disponen en un espacio los elementos reactivos necesarios para que, una vez entre en contacto con la sangre, reaccionen de forma que podamos determinar químicamente la cantidad de glucosa en sangre.
¿Cuánto tiempo duran las tiras reactivas de glucosa?
¿Cómo se mide la Cetonemia?
La prueba de cetonas en sangre mide el nivel de cetonas en la sangre. Las cetonas son sustancias que el cuerpo produce cuando las células no reciben suficiente glucosa (azúcar en la sangre). La glucosa es la principal fuente de energía del cuerpo. Las cetonas pueden aparecer en la sangre o en la orina.