¿Qué pasa si no ponemos las referencias bibliográficas?
¿Qué pasa si no ponemos las referencias bibliográficas?
De no hacerlo, nos estaríamos apropiando de una autoría de ideas, pensamientos o conceptos que no nos pertenece. De manera directa caeríamos en una práctica académica deshonesta que, comúnmente ya conocemos como plagio académico.
¿Cuándo debo poner referencias bibliograficas?
Todas las referencias se incluirán al final del trabajo académico, formando parte de la bibliografía. Las referencias deben: Incluirse cuando se hace una cita en el texto. Estar presentes cuando se argumenta basándose en otro trabajo escrito.
¿Dónde se incluyen las referencias bibliográficas?
Estas referencias pueden aparecer a pie de página (Martínez de Sousa afirma: «es la mejor de las disposiciones posibles») o al final del capítulo o de la obra, en una sección dedicada a la bibliografía del texto. La referencia bibliográfica también se denomina cita o nota bibliográfica.
¿Qué es la bibliografía en un trabajo de investigación?
Como bibliografía se denomina la relación o lista de un conjunto de libros o escritos utilizados como material de consulta o soporte documental para la investigación y la elaboración de un trabajo escrito o una monografía.
¿Qué es la biografía en un trabajo de investigacion?
El método biográfico constituye una metodología de investigación cualitativa, que integra los relatos de toda una vida o de determinadas etapas o acontecimientos biográficos de relevancia de la persona estudiada, además de toda la información o documentos de los que se pueda disponer sobre la vida del sujeto objeto de …
¿Qué es la bibliografia en un artículo cientifico?
Las referencias bibliográficas son un componente importante de todos los manuscritos científicos. Los autores son responsables de la exactitud de las referencias y deben seguir los requerimientos internacionales de estilo adoptados por la revista a la cual el manuscrito será enviado a publicación.
¿Qué son los resultados en un artículo cientifico?
– Resultados: presenta los datos experimentales. – Discusión: explica los resultados y los compara con el conocimiento previo del tema. – Literatura citada: enumera las referencias citadas en el texto. Algunos autores desagregan el apartado Conclusiones, mientras que otros lo consideran dentro de la Discusión.
¿Cómo elaborar los resultados de un artículo cientifico?
Ya se ha comentado que los resultados deben presentarse de una forma clara, lógica y concisa y que no deben repetirse los mismos datos en el texto, las tablas, las figuras o las gráficas. Hay que ser especialmente cuidadoso en la elaboración de este capítulo para proporcionarle solidez.
¿Cómo presentar resultados en un artículo cientifico?
Los resultados de una investigación científica se pueden presentar mediante ponencias y presentación de pósteres en congresos, a través de conferencias, como el informe final de un proyecto y mediante la publicación de un artículo.