Preguntas comunes

¿Qué pasa si no me quedo horas extras?

¿Qué pasa si no me quedo horas extras?

Su empleador puede disciplinarlo o despedirlo si usted rehúsa trabajar tiempo extra. Si usted no es un empleado exento, su empleador debe pagarle 1 1/2 veces su tasa regular de pago por las horas trabajadas más allá de las 40 por semana.

¿Cómo se calcula el ISR en horas extras?

ISR horas extras

  1. Primera regla: Si el trabajador percibe Salario Mínimo General, hasta por nueve horas extras por semana estará exento.
  2. Segunda regla: Si el trabajador gana más de un Salario Mínimo General, entonces el 50% de las horas extras será gravado y el otro 50% será exento.

¿Cuánto está exento el día festivo?

Día festivo laborado

Concepto Monto Gravado
Salario $2 800.00 $2 800.00
Día de descanso laborado $800.00 $22.50 $400.00
Base gravable semanal $3 222.55

¿Cómo exigir pago de horas extras?

De acuerdo con el párrafo segundo del artículo 68 de la Ley Federal del Trabajo, las primeras 9 horas extras laboradas deben pagarse al 100% más del salario que corresponda a las horas de la jornada ordinaria. Si se excede dicho límite, se deberá pagar al 200% más del salario ordinario.

¿Cuál es el plazo para reclamar un finiquito?

De esta forma, concluida la relación laboral el trabajador tiene el derecho de efectuar el reclamo aun cuando esté pendiente el plazo de 10 días hábiles para que el empleador ponga a disposición del trabajador el finiquito y su pago.

¿Qué pasa si no fui por mí finiquito?

La ley lo establece en el artículo 48. El trabajador deberá acudir a la Junta de Conciliación y Arbitraje, que determinará si el despido fue injustificado. Si la empresa se niega, además de su finiquito e indemnización, tendrá que pagarle al trabajador 20 días de salario por año trabajado.

¿Cuál es el plazo generico de prescripcion?

Las legislaciones locales podrán regular esta última en cuanto al plazo de tributos. ARTICULO 2560. – Plazo genérico. El plazo de la prescripción es de cinco años, excepto que esté previsto uno diferente en la legislación local.

¿Cuándo empieza a correr la prescripcion?

La Corte Suprema de Justicia de la Nación ha dicho que el punto de partida del curso de la prescripción acontece cuando sucede el hecho ilícito que origina la responsabilidad, pero, excepcionalmente, si el daño aparece después, la acción resarcitoria no nace hasta ese segundo momento pues no hay resarcimiento si el …

¿Cuáles son los plazos de prescripción?

Prescriben, salvo disposición diversa de la ley:

  • A los diez años, la acción personal, la acción real, la que nace de una ejecutoria y la de nulidad del acto jurídico.
  • A los siete años, la acción de daños y perjuicios derivados para las partes de la violación de un acto simulado.

¿Cuándo prescribe la negligencia de un médico?

cinco años