Preguntas comunes

¿Qué información nos brindan las isotermas de adsorción?

¿Qué información nos brindan las isotermas de adsorción?

Una isoterma de adsorción (también llamada isoterma de sorción) describe el equilibrio de la adsorción de un material en una superficie (de modo más general sobre una superficie límite) a temperatura constante.

¿Cuáles son las 3 zonas de estabilidad de los alimentos?

y se pueden distinguir 3 zonas poco delimitadas que indican la forma en que el agua se encuentra ligada a los alimentos:

  • Monocapa, de agua fuertemente ligada.
  • Multicapa, de agua absorbida químicamente.
  • Solución, capilar-móvil.

¿Cuál es la estabilidad del agua?

El elevado momento dipolar del agua y su facilidad para formar puentes de hidrógeno hacen que el agua sea un excelente disolvente. Estas moléculas, a su vez, orientan a las moléculas de agua vecinas, y así sucesivamente; las moléculas más externas se intercambian continuamente con las moléculas de agua del medio.

¿Cuáles son las principales características que tiene el agua en los seres vivos?

Funciones del agua en los seres vivos

  • Función disolvente de sustancias: El agua es el disolvente universal.
  • Función bioquímica: El agua es el medio en el que transcurren las reacciones metabólicas.
  • Función de transporte: El papel del agua como vehículo de transporte es una consecuencia directa de su capacidad disolvente.

¿Qué es el agua corrosiva?

Corrosividad es una medida de qué tan agresiva es el agua en corroer tuberías y ac- cesorios. El agua corrosiva puede movilizar plomo y cobre de las tuberías en el agua pota- ble y puede eventualmente causar pérdidas en las plomerias.

¿Qué tipo de compuesto inorganico es el agua?

Se denomina compuesto químico inorgánico a aquellos compuestos que están formados por distintos elementos, pero en los que su componente principal no siempre es el carbono, siendo el agua el más abundante. Cada molécula de agua (H2O) está compuesta por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno.

¿Por qué el agua es corrosiva?

Mientras menor es el pH, el agua es más ácida, y, por lo tanto, más corrosiva. Y, viceversa, a mayor pH, el agua es más incrustante. Los sólidos disueltos totales y la temperatura aumentan la tendencia corrosiva o incrustante que da la combinación de los parámetros anteriores (pH, dureza y alcalinidad).

¿Qué tipo de agua es más corrosiva?

El agua suave que contiene sales de sodio no reviste las tuberías y, en consecuencia, es más corrosiva. El agua que es moderadamente alcalina (40 a 70 mg/l)—con un pH entre 7.0 y 8.2—por lo general, no es corrosiva. El agua con un pH inferior a 6.5 es corrosiva, especialmente si la alcalinidad también es baja.

¿Qué sustancias hace que el agua sea corrosiva?

Ciertos productos químicos (como el cloro, la cloramina y el oxígeno disuelto) también pueden hacer que el agua sea más corrosiva. Por ejemplo, la presencia de agentes oxidantes como el oxígeno disuelto puede hacer que los metales pierdan electrones y causen corrosión.

¿Qué sustancias hacen que los metales presentan Corrosion?

Ejemplos de sustancias corrosivas

  • Ácido clorhídrico.
  • Ácido nítrico.
  • Ácido sulfúrico.
  • Ácido fórmico.
  • Ácido acético concentrado.
  • Cloruro de zinc.
  • Cloruro de aluminio.
  • Trifluoruro de boro.

¿Cómo saber si un agua es incrustante o corrosiva?

Si el índice es positivo y superior a 0.5, se trata de un agua incrustante y el carbonato de calcio podría precipitar y formar placas calcáreas. Si el valor es negativo e inferior a -0.5 debe interpretarse que el agua es corrosiva y podría atacar a los equipos.

¿Cuál es el acido más poderoso del mundo?

Ácido fluoroantimónico: el ácido más fuerte de la historia El ácido fluoroantimónico es el ácido más intenso que se conoce, diez billones de veces más que el ácido sulfúrico puro.

¿Cuál es el uso del ácido clorhídrico?

El ácido clorhídrico se usa en una variedad de aplicaciones diferentes, como: Acidificación de salmuera para usar en la producción de cloro y soda cáustica La regeneración de resinas de intercambio iónico usadas en el tratamiento de aguas residuales, El control del pH, Acidificación de pozos de petróleo, Alimentos.