Preguntas comunes

¿Qué importancia tuvieron las revistas para los poetas vanguardistas en Colombia?

¿Qué importancia tuvieron las revistas para los poetas vanguardistas en Colombia?

La importancia que tuvieron las revistas, en especial la revista »Mito», fundada por Jorge Gaitán y Hernando Valencia para los poetas vanguardistas colombianos es que a través de esta publicación periódica se dieron a conocer las inquietudes creativas y sociales de los autores, introduciendo la modernidad en el …

¿Quién fue el creador del grupo de los nuevos?

Por esta época se conformó el grupo intelectual de Los Nuevos, en que se distinguieron como fundadores y participantes: Luis Vidales, Luis Tejada, Ricardo Rendón, León de Greiff, José Mar, Moisés Prieto, Felipe y Alberto Lleras, Carlos Lozano y Lozano y muchos otros escritores, poetas y periodistas.

¿Qué es el grupo de los nuevos?

LOS NUEVOS aparecen en el panorama literario nacional como reacción contra ciertas expresiones modernistas y centenaristas, agrupando alrededor de la revista Los Nuevos en 1925 a distintos escritores, intelectuales y políticos quienes participaban en las tertulias de café y en algunos aconteceres del país.

¿Qué poetas pertenecieron al grupo de los nuevos?

En el grupo figuraron tambien Felipe Lleras Camargo, Rafael Maya, Germin Arciniegas, Eliseo Arango, Jorge Zalamea, Jos6 Mar, Manuel Garcia Herreros y Luis Vida- les.

¿Cuáles son los representantes de los nuevos?

Eran poetas, declamadores, periodistas, narradores, oradores, pianistas, a los que se agregaron tres años después de su creación Manuel Sánchez Acosta, músico y compositor; Tulio Lora, poeta; Loló Gómez, declamador; Yoryi Morel, pintor; José Rijo, poeta; Francisco Domínguez Charro, poeta y Carlos Alberto Fonseca.

¿Qué son los nuevos en el vanguardismo?

LOS NUEVOS: Es un movimiento literario que contesta con ironía, los recuerdos del romanticismo y el costumbrismo precedente. Su fundador es el poeta antioqueño Leon de Greiff. Sus principales características son el amor por lo feo, la negatividad. El 6 de junio de 1925 apareció la revista de Los Nuevos en Bogotá.