Preguntas comunes

¿Qué hace el módulo de compras?

¿Qué hace el módulo de compras?

El módulo de compras permite administrar de forma automática y confiable el ciclo de compras de su negocio. Al automatizar el proceso de compras, complementará las funciones logísticas relacionadas al abastecimiento y a la planificación establecida por la empresa.

¿Cómo funciona el módulo de compras?

Permite el Canje de Documentos por Letras, se utiliza en caso que el proveedor nos financie una deuda. El control de dichas letras los realiza con el módulo de Tesorería. Para el caso de Empresas Importadoras el módulo de Compras nos proporciona una opción de cálculo del Costo de Importación.

¿Qué son los modos en SAP?

En SAP se llama modo o sesión a cada pantalla de trabajo que tiene abierta un usuario. Existe una cantidad máxima de modos que un usuario puede tener abiertos.

¿Cómo se llama la nueva interfaz gráfica de SAP?

Fiori es sencillamente un interfaz gráfica que permite manejar SAP a través de un home de aplicaciones para realizar las mismas TX del ERP en un formato mas agradable para el usuario y adaptándolo (en su version respectiva) a los dispositivos móviles.

¿Cómo saber la versión de SAP GUI?

En la pantalla incial del SAP GUI te vas al menu de Sistemas > Status > te vas a la opcion de datos de sistema SAP y ahi viene un boton que te dice cuales son los componentes que tienes.

¿Cómo cambiar interfaz SAP?

Secuencia de Acciones:

  1. 1- Tema/Theme: Nombre del Tema que tienes actualmente en SAP, al hacer click sobre este se desplega una lista de todos los temas disponibles en tu SAP GUI.
  2. 2- Seleccionar el tema de la preferencia del usuario.
  3. 3- Tomar: Hacer click para tomar los cambios.

¿Qué es el Abapo?

ABAP Significa (Advanced Business Application Programming ), ABAP también conocido como SAP ABAP. Este es el lenguaje de programación propiedad del Sistema SAP, que se utiliza para programar en la mayoría de los productos de la empresa.

¿Quién es el mandante y el mandatario?

La persona que concede el encargo se llama comitente o mandante, y la que lo acepta apoderado o mandatario. Puede haber uno o más mandantes, y uno o más mandatarios. El mandato puede ser gratuito u oneroso, la remuneración es determinada por las partes, antes o después del contrato, por la ley o por un juez.