¿Qué función cumple el hueso Vomer?
¿Qué función cumple el hueso Vomer?
La principal función del hueso vómer es apoyar al sistema del tabique nasal para dividir correctamente en fosa nasal izquierda y fosa nasal derecha.
¿Cuántas caras tiene el hueso Vomer?
Posee dos caras que miran a las fosas nasales y cuatro bordes. Borde Superior: La lámina está bifurcada formando las alas del vómer, las cuales se acoplan a la cresta medie de la cara inferior del cuerpo del esfenoide.
¿Dónde se localiza el Vomer y el etmoides?
¿Dónde está el hueso vómer? Situado en la cara, junto a los huesos maxilar superior, esfenoides, etmoides y el palatino, está ubicado por detrás y debajo de las fosas nasales, y además forma parte del tabique nasal.
¿Qué arteria pasa por el Vomer?
Arteria esfenopalatina – Wikipedia, la enciclopedia libre.
¿Que irriga la arteria Esfenopalatina?
La arteria esfenopalatina tiene 2 ramas; la nasal posterolateral que irriga a los cornetes y a los senos maxilares y etmoidales, y la rama septal posterior la cual asciende del agujero esfenopalatino al techo de la nariz y desde ahí se extiende para irrigar al tabique en su porción antero inferior.
¿Que irriga la arteria etmoidal?
Irriga las celdillas etmoidales posteriores, la duramadre de la fosa craneal anterior y la porción superior de la membrana mucosa del tabique nasal.
¿Que irriga la arteria Esfenopalatina interna?
El principal aporte sanguíneo de la carótida externa está dado por la arteria maxilar interna, la que a través de la arteria esfenopalatina irriga la porción posterior de la nariz a través de las arterias nasales.
¿Que irriga la arteria angular?
Esta arteria surge como la tercera rama anterior de la ACE y es de vital importancia ya que irriga todas las estructuras de la cara desde el borde inferior de la mandíbula, anterior al musculo masetero, al ángulo medial del ojo, paladar blando, amígdala palatina, trompa auditiva y la glándula submandibular.
¿Que irriga la arteria Infraorbitaria?
(a) ramas orbitalesque irrigan al Músculo recto inferior y al músculo oblicuo inferior y el saco lacrimal, y. (b) Arterias alveolares anterosuperiores – ramas que descienden por los canales alveolares anteriores para irrigar los dientes incisivos y caninos y la membrana mucosa del seno maxilar.
¿Que irriga la arteria bucal?
– Arteria Bucal: irriga a nivel de la mucosa vestibular dela 2 premolar y molares inferiores. Llega a cara externa de M. Buccinador y lo irriga. Se origina como rama colateral descendente de la arteria maxilar interna, rama de la arteria carótida externa.
¿Qué musculos irriga la arteria maxilar?
6. Arterias que entran por orificios e irrigan la duramadre, los dientes y encías mandibulares, el oído y el mentón. Trayecto: Proximal (posterior) al músculo pterigoideo lateral, discurre horizontal y profunda (medial) al cuello de la apófisis condilar de la mandíbula y lateral al ligamento estilomandibular.
¿Que irriga la arteria occipital?
La arteria occipital irriga el cuero cabelludo de la región occipital, músculos del cuello, celdas mastoideas y la duramadre de la porción posterior del cráneo.
¿Quién irriga el lobulo occipital?
– Arteria occipital interna (medial): Se divide en arteria parietooccipital y arteria calcarina, e irriga diferentes regiones de la cara medial el lóbulo occipital y el esplenio del cuerpo calloso. La rama calcarina irriga la corteza visual primaria.
¿Cuál es la vena occipital?
Es un pequeño seno venoso ubicado entre las dos capas de duramadre que rodean al foramen magno. Se comunica hacia adelante con el plexo basilar y hacia atrás con el seno occipital.
¿Qué es la vena emisaria parietal?
La vena emisaria parietal o vena emisaria de Santorini (TA: vena emissaria parietalis) discurre por el agujero parietal del cráneo y conecta el seno sagital superior con las venas temporales superficiales.
¿Dónde drena la vena yugular externa?
La vena yugular externa drena hacia la vena subclavia lateral a la unión de la vena subclavia y la vena yugular interna.
¿Que irriga la arteria auricular posterior?
Es profunda en su origen, por arriba y medial al músculo estilohioideo. En la región parótida, sigue el borde superior del vientre posterior del músculo digástrico y desciende hacia el borde anterior de la apófisis mastoides, de la cual emerge hacia atrás y lateralmente para irrigar el surco articulomastoideo.
¿Qué venas pasan detras de la oreja?
La vena auricular posterior es visible por detrás de la oreja. Detalle anatómico del lateral de la cabeza. Son tributarias del mismo plexo venoso la vena occipital y la vena temporal superficial.
¿Que irriga la arteria faringea ascendente?
Ramas faríngeas: Irrigan la porción superior de la faringe. Las ramas faríngeas se encuentran en un número de tres o cuatro. Dos de ellas descienden para irrigar los músculos constrictor medio de la faringe y constrictor inferior de la faringe, ramificándose en su sustancia y en la membrana mucosa que los recubre.
¿Que irriga la arteria tiroidea inferior?
Habitualmente, la glándula tiroides esta irrigada por la arteria tiroidea superior, siendo la primera ramificación de la arteria carótida externa e irriga, principalmente, la parte superior de la glándula y por la arteria tiroidea inferior, que es la rama principal del tronco tirocervical, que se deriva de la arteria …
¿Que irriga la carotida externa?
En anatomía humana, la arteria carótida externa es una de las principales arterias de la cabeza y el cuello….
Arteria carótida externa | |
---|---|
Irrigación | cuello; cara; cráneo |
Rama de | arteria carótida común |
¿Cuántas ramas tiene la carotida externa?
En lo que respecta a las ramas colaterales de la arteria carótida externa, las mismas son seis; tres están dirigidas hacia anterior: arteria tiroi- dea superior, lingual y facial. Dos se dirigen hacia posterior: occipital y auricular posterior. La sexta se dirige hacia medial: arteria farín- gea ascendente.