Preguntas comunes

¿Qué estudios tiene Margarita Zavala?

¿Qué estudios tiene Margarita Zavala?

Margarita Zavala
Educación
Educada en Escuela Libre de Derecho
Información profesional
Ocupación Abogada, profesora, política

¿Cuántos años tiene Margarita Zavala?

53 años (25 de julio de 1967)

¿Cómo se llama el esposo de Margarita Zavala?

Felipe Calderón Hinojosam. 1993

¿Quién fue la amante de Felipe Calderón?

Patricia Flores Elizondo – Wikipedia, la enciclopedia libre.

¿Cuál es el partido de Felipe Calderón?

Felipe Calderón Hinojosa

Felipe Calderón
Religión Católico
Partido político Partido Acción Nacional (1980-2018)
Afiliaciones México Libre
Características físicas

¿Quién gobernaba España en 2012?

Presidente del Gobierno: Mariano Rajoy (X Legislatura).

¿Quién gobernaba en España en el 2013?

Jefe de Estado: Juan Carlos I de España. Presidente del Gobierno: Mariano Rajoy (X Legislatura).

¿Qué partido gobernaba en España en 2013?

Primer Gobierno Rajoy
Legislatura x legislatura xi legislatura
Número de ministros 13
Partidos Partido Popular
Situación en las Cortes Generales

¿Quién gobernaba España en 2015?

Jefe de Estado: Felipe VI de España. Presidente del Gobierno: Mariano Rajoy (X Legislatura).

¿Quién gobernaba en España en el 2016?

Presidente: Mariano Rajoy Brey. Vicepresidenta, ministra de la Presidencia y para las Administraciones Territoriales: Soraya Sáenz de Santamaría Antón.

¿Quién gobernaba en España en marzo de 2016?

Investidura

Candidato Fecha Total
Pedro Sánchez 2 de marzo de 2016​ Mayoría absoluta requerida (176/350) 130/350
219/350
1/350
4 de marzo de 2016​ Mayoría simple requerida 131/350

¿Quién gobernaba en el 2015 en Argentina?

Elecciones presidenciales de Argentina de 2015

← 2011 • • 2019 →
Elecciones presidenciales de 2015 Presidente para el período 2015-2019
15 Scioli/Zannini 9 Macri/Michetti
Presidente de la Nación Argentina
Titular Cristina Fernández de Kirchner PJ-FPV Electo Mauricio Macri PRO-Cambiemos

¿Qué elecciones hubo en el 2015?

Las elecciones subnacionales de Bolivia de 2015 se llevaron a cabo el 29 de marzo. Las autoridades departamentales y municipales fueron elegidas por un universo de alrededor de 6 millones de votantes. Entre los cargos a elegir se encontraban: Gobernadores de los nueve departamentos de Bolivia.

¿Qué pasó en Argentina en el año 1981?

La crisis en Argentina de 1981 y 1982 fue un período marcado por el apogeo de la crisis económica de la dictadura autodenominada «Proceso de Reorganización Nacional» —vigente desde el golpe de 1976— y su posterior caída con la derrota en la guerra de las Malvinas. Posteriormente el país recuperó el Estado de derecho.

¿Quién sucedio a Videla en 1981?

Jorge Rafael Videla
29 de marzo de 1976-29 de marzo de 1981
Predecesora María Estela Martínez​
Sucesor Roberto Eduardo Viola (de facto)
Miembro de la Junta Militar de Gobierno

¿Quién fue el presidente argentino durante la guerra de Malvinas?

Leopoldo Fortunato Galtieri: nació el 15 de julio de 1926 en Caseros, provincia de Buenos Aires y murió el 12 de enero de 2003. Alcanzó el grado de teniente general en el Ejército Argentino y fue presidente de facto entre el 22 de diciembre de 1981 y el 18 de junio de 1982.

¿Qué tipo de gobierno habia en Argentina durante la guerra de Malvinas?

La Guerra de Malvinas, ocurrida entre el 02 de abril y el 14 de junio de 1982, se desarrolló dentro de una Dictadura Cívico-Militar-Clerical que comenzó con el golpe de Estado llevado a cabo el 24 de marzo de 1976.

¿Qué pasó en la Guerra de Malvinas resumen?

La guerra de Malvinas fue un conflicto bélico que enfrentó a la Argentina y el Reino Unido de Gran Bretaña, durante 1982. La guerra finalizó el 14 de junio, tras la rendición de Puerto Argentino y la firma de una tregua entre ambas partes.

¿Qué países ofrecieron apoyo a la Argentina en la Guerra de Malvinas?

Durante la guerra de las Malvinas, varios países europeos y americanos fueron aliados o colaboraron de alguna manera con Inglaterra, lo que le permitió doblegar la capacidad de lucha de Argentina. Países como Francia, Estados Unidos, Chile, Uruguay y Brasil apoyaron a la Fuerza de Tarea Británica durante el conflicto.