¿Qué es y para qué sirve la tolterodina?
¿Qué es y para qué sirve la tolterodina?
La tolterodina se usa para tratar la vejiga hiperactiva (una afección en la cual los músculos de la vejiga se contraen incontrolablemente y ocasionan micción frecuente, necesidad urgente de orinar e incapacidad para controlar la micción).
¿Qué medicamentos contienen tolterodina?
Medicamentos con Tolterodina
- DETRUSITOL Comp. recub.
- DETRUSITOL Comp. recub.
- DETRUSITOL NEO Cáps. dura de liberación prolongada 4 mg.
- TOLTERODINA NEO APOTEX Cáps. dura de liberación prolongada 4 mg.
- TOLTERODINA NEO AUROVITAS Cáps.
- TOLTERODINA NEO CINFA Cáps.
- TOLTERODINA NEO COMBIX Cáps.
- TOLTERODINA NEO EDIGEN Cáps.
¿Cómo se toma el Detrusitol?
Cómo tomar DETRUSITOL La dosis recomendada es un comprimido de 2 mg dos veces al día, excepto en pacientes que padecen una enfermedad hepática o renal, o efectos secundarios molestos, en cuyo caso, su médico puede reducir su dosis un comprimido de 1 mg dos veces al día.
¿Cuánto tiempo se debe tomar la tolterodina?
En pacientes con incontinencia urinaria, su efecto se inicia 1 h después de su administración, y su eficacia máxima se presenta en dos a cuatro semanas. En pacientes con síndrome de vejiga hiperactiva o hiperactividad del músculo detrusor, su eficacia terapéutica es evidente en una semana y máxima en cuatro semanas.
¿Que reacciones secundarias tiene la tolterodina?
4.8. Reacciones adversas
Frecuente (≥1/100 a <1/10) | |
---|---|
Trastornos del sistema nervioso | Mareos, somnolencia, cefalea |
Trastornos oculares | Sequedad ocular, visión irregular (incluyendo acomodación irregular) |
Trastornos del oído y del laberinto | |
Trastornos cardiacos |
¿Cuáles son los síntomas de la vejiga hiperactiva?
Síntomas
- Sentir una necesidad urgente y repentina de orinar que es difícil de controlar.
- Experimentar una pérdida involuntaria de orina inmediatamente después de una necesidad urgente de orinar (incontinencia de urgencia)
- Orinar con frecuencia, en general ocho o más veces en un periodo de 24 horas.
¿Cómo desinflamar la vejiga en mujeres?
Medicamentos orales Antidepresivos tríciclicos, como amitriptilina o imipramina (Tofranil), para ayudar a relajar la vejiga y bloquear el dolor. Antihistamínicos, como loratadina (Claritin, otros), que pueden disminuir la frecuencia y la necesidad de orinar, y aliviar otros síntomas.