¿Qué es una tarjeta de almacén?
¿Qué es una tarjeta de almacén?
Es el documento donde se registran las salidas y entradas de mercancía al almacén. Lleva un control del costo del producto siguiendo el sistema de valuación de inventarios que la empresa haya seleccionado.
¿Cómo se usan las tarjetas de almacén?
Tarjeta de almacén Esta tarjeta además, nos sirve para obtener el importe de los inventarios o las existencias que se tienen en determinado momento y evitar tener que hacer un recuento de la mercancía o sea un inventario físico, para poder conocer, el valor de dichas existencias.
¿Cómo se valoran los inventarios según la NIC 2?
Inventarios – Definiciones Inventarios son activos: Poseídos para ser vendidos en el curso normal de la operación; En proceso de producción con vistas a esa venta; o En forma de materiales o suministros, para ser consumidos en el proceso de producción, o en la prestación de servicios.
¿Que costos se incluyen en el reconocimiento de los inventarios según la NIC 2?
11 El costo de adquisición de los inventarios comprenderá el precio de compra, los aranceles de importación y otros impuestos (que no sean recuperables posteriormente de las autoridades fiscales), los transportes, el almacenamiento y otros costos directamente atribuibles a la adquisición de las mercaderías, los …
¿Cuál es el reconocimiento de los inventarios?
Los inventarios se reconocen en el momento inicial por su costo, en la moneda funcional de la entidad utilizando el tipo de cambio vigente en la fecha de su reconocimiento, y no en la moneda extranjera1).
¿Cuál es el tratamiento contable de los inventarios?
Los inventarios deben ser medidos al costo o al valor neto de realización, el menor. El valor neto de realización quiere decir el precio estimado de venta de un activo, en el curso normal de la operación, menos los costos estimados para terminar su producción y los necesarios para llevar a cabo la venta.
¿Cuál es el tratamiento contable del deterioro de los inventarios?
En el caso de deterioros reversibles, el deterioro se plasma contablemente dotando el correspondiente deterioro en cuentas correctoras, «Deterioro del valor de los inventarios», que en el Balance figurará con signo negativo.