¿Qué es un sindrome metabólico?
¿Qué es un sindrome metabólico?
Los médicos consideran que una persona tiene síndrome metabólico cuando tiene tres o más de los siguientes factores de riesgo: excesiva grasa abdominal (cuerpo con «forma de manzana») presión arterial elevada. niveles anormales de grasa en la sangre, incluidos el colesterol y los triglicéridos.
¿Cuáles son las enfermedades que se derivan del sindrome metabolico?
El síndrome metabólico es un grupo de trastornos que se presentan al mismo tiempo y aumentan el riesgo de enfermedad cardíaca, accidente cerebrovascular y diabetes tipo 2.
¿Qué es EGIR?
Con el fin de que las entidades federativas desarrollen estrategias de gestión integral de riesgos (EGIR), el FONDEN cuenta con un esquema de incentivos, con el cual se fomenta el aseguramiento de la infraestructura pública bajo la responsabilidad de esas entidades. o Soporte Técnico.
¿Qué es la obesidad y explique las características del síndrome metabólico?
La obesidad es una alteración metabólica que se asocia a enfermedades graves como la diabetes tipo 2, la hipertensión arterial y la enfermedad arterial coronaria. A pesar de que la obesidad es uno de los principales factores de riesgo para estas entidades, rara vez se le considera como una enfermedad por sí misma.
¿Qué tiene que ver el metabolismo con la obesidad?
Tamaño corporal y composición. Si pesas más o tienes más masa muscular, quemarás más calorías, incluso en reposo. De manera que las personas que pesan más suelen tener un metabolismo basal más rápido, no uno más lento, porque una parte del exceso de peso es tejido muscular.
¿Cuál es el riesgo metabolico de la masa corporal?
El riesgo metabólico general de la población en estudio fue de 58,5 % (75 % y 51,7 % varones y mujeres respectivamente). Se observa una alta correlación entre IMC-MGV (0,84), IMC-ICT (0,84) y MM-MG (0,85).
¿Como la obesidad puede causar dm2?
Fallo en la producción de insulina: Cuando una persona tiene sobrepeso u obesidad su cuerpo necesita producir más insulina para llevar la glucosa a las células que forman su tejido adiposo y el páncreas tiene producir más insulina para mantener la glucosa en sangre dentro de los niveles normales.