Preguntas comunes

¿Qué es un puente grúa y sus partes?

¿Qué es un puente grúa y sus partes?

Un puente grúa se compone de un par de rieles paralelos ubicados a gran altura sobre los laterales del edificio con un puente metálico (viga) desplazable que cubre el espacio entre ellas.

¿Cómo funciona el puente grúa?

El movimiento longitudinal del puente-grúa se lleva a cabo mediante la traslación de la viga principal a lo largo de los carriles elevados. Y el movimiento vertical se ejecuta a través del mecanismo de elevación: polipasto. El cableado de izamiento del polipasto se descuelga entre las dos partes de la estructura.

¿Cuál es el principio de funcionamiento de una grúa?

En torno al contrapeso, los volados tienen algo provocador: desafiar la gravedad, pero su principio es simple. Generar equilibrio tirando de la cuerda hacia el otro lado: como si solo estiráramos los brazos. Tenemos todo el cuerpo haciendo contrapeso hacia el otro lado.

¿Qué es el polipasto en una grúa?

Polipasto Puente Grúa. El polipasto es una maquina compuesta de un sistema de poleas que permiten levantar una carga ejerciendo una fuerza menor al peso que hay que desplazar.

¿Qué es un polipasto ejemplo?

Un polipasto es una herramienta que se utiliza en los talleres junto a una grúa viajera o grúa pórtico para levantar o mover cargas con facilidad. Un ejemplo: un polipasto con un ramal que puede levantar 500 kilos se puede ampliar con otro ramal para poder levantar 1.000.

¿Qué es un polipasto y para qué sirve?

Un polipasto es una herramienta que se utiliza en los talleres para levantar o mover cargas con facilidad. El polipasto tiene diferente capacidad de elevación dependiendo de la carga que puedan llegar a levantar.

¿Cuáles son los tipos de polipastos que existen?

Tipos de polipasto destacados

  • Manual.
  • Eléctrico.
  • Cable.
  • Cadena.
  • Palanca.
  • Factorial.
  • Diferencial.
  • Potencial.

¿Quién fue el creador del polipasto?

Arquímedes

¿Qué es una polea y un polipasto?

Una polea es una máquina simple, un dispositivo mecánico de tracción, que sirve para transmitir una fuerza. Además, formando conjuntos —aparejos o polipastos— sirve para reducir la magnitud de la fuerza necesaria para mover un peso.

¿Qué sucede cuando se añade una polea móvil a un polipasto?

Respuesta. Respuesta: Si las poleas móviles de un sistema se desplazan hacia arriba o en la misma dirección que la carga y lo hacen a la misma velocidad, estamos ante un polipasto simple. Contando el nº de poleas totales del sistema (fijas y móviles) y sumándoles 1 obtenemos la ventaja mecánica.

¿Qué es la polea y para qué sirve?

La polea es un sistema de máquina simple que funciona por tracción. Sirve para transmitir una fuerza y ayudarte a mover objetos pesados de una forma cómoda. Consta de una rueda anclada a un eje donde gira un cordel.

¿Qué es la polea para niños?

La polea está formada por una rueda con una ranura por la que pasa una cuerda que, a su vez, está sujeta a un soporte. La ranura es importante porque ayuda a mantener la cuerda en su lugar. La polea se usa para levantar o bajar objetos pesados.

¿Cómo se usa la polea móvil?

La polea móvil es un conjunto formado por dos poleas. Una de ellas está fija, mientras la otra puede desplazarse linealmente al subir y bajar la carga. Este tipo de poleas permite elevar cargas con un menor esfuerzo, (con una fuerza aplicada F menor).

¿Cuál es la ventaja de usar una polea móvil?

La polea móvil dispone de un sistema armadura-gancho que le permite arrastrar la carga consigo al tirar de la cuerda. La principal ventaja de este sistema de poleas es que el esfuerzo que se emplea para elevar la carga representa la mitad del que haría si emplease una polea fija.