Preguntas comunes

Que es radiopaco y Radiolucido?

¿Qué es radiopaco y Radiolucido?

CONCEPTOS A DEFINIR RADIOLUCIDO: Es aquel término que se emplea en la acentuación de los rayos X, es decir, son tejidos blandos y que por tanto permiten el paso de la luz. RADIOPACO: Es todo aquel cuerpo que ofrece resistencia a ser atravesado por los rayos X y aparece en la radiografía como una zona blanca.

¿Qué es Radiolucidez?

Definición: Imagen en la radiografía que se observa más oscura o negra.

¿Qué es Radiolucido en radiología?

Radiolúcido: El termino radiolúcido en el área radiológica determina el contraste o color (blanco y negro) que una imagen o estudio posee. En términos más técnicos podríamos decir que cuando una imagen tiene bajo contraste y se ve más oscura es porque no posee un alto grado de atenuación, y por eso se ve oscuro.

¿Qué es una estructura Radiolucida?

Radiolúcido hace referencia a la parte de la radiografía que se encuentra oscura o negra, una estructura anatómica que se encuentre radiolúcida no presenta densidad y permite así el paso del haz de rayos X con mínima resistencia (2).

¿Qué es lo negro en una radiografía?

Los haces de rayos X pasan a través del cuerpo y se absorben en diferentes cantidades según la densidad del material a través del cual pasan. Los materiales densos, como huesos y metales, aparecen de color blanco en las radiografías. El aire en los pulmones aparece de color negro.

¿Cómo se ve una imagen Radiolucida?

Radiolúcido Se refiere a la alta densidad de la película, que aparece en una gama del color gris oscuro al negro. Un objeto con alta densidad como las restauraciones metálicas, esmalte, dentina, lámina dura y trabéculas óseas produce una imagen con baja densidad de la película o radiopaca.

¿Qué es Radiodenso?

adj. Que muestra la alta densidad o capacidad de atenuación de los fotones de rayos X. Similar a radioopaco.

¿Qué es la negatoscopio?

El negatoscopio consiste en un acomodo de tubos fluorescentes alimentados por un voltaje de alta frecuencia y una pantalla difusora de luz, que normalmente es de acrílico, que en conjunto proporcionan una iluminación estándar para la correcta observación de los estudios de imagenología y rayos X impresos en placas …

¿Cómo se ve el líquido en radiografía?

El metal y los medios de contraste (tintes especiales utilizados para resaltar áreas del cuerpo) también aparecerán de color blanco. Las estructuras que contienen aire se verán negras, y los músculos, la grasa y los líquidos aparecerán como sombras de color gris.

¿Cuál es la estructura anatómica del maxilar superior?

Cara superior (orbitaria) Por su disposición se distinguen en la cara superior del maxilar tres bordes: Borde anterior, libre y romo, que forma parte del reborde orbitario. Borde posterior, libre, que forma parte de la hendidura esfenomaxilar. Borde interno, relacionado con el unguis, etmoides y palatino.

¿Qué estructuras presenta el maxilar superior?

En sus caras, podemos ubicar: Las raíces de los dientes. La apófisis cigomática del maxilar donde se ubican la zona orbitaria o superior, la anterior o geniana y la posterior o cigomática. El canal y conducto suborbitario por donde se se movilizan nervios y vasos.

¿Cómo se ve una neumonía en una radiografía?

La imagen típica de neumonía probablemente bacteriana es la consolidación del espacio aéreo periférico que traduce la sustitución del aire por exudado, dando la llamada imagen acinar. Esta consolidación se expresa por distintos signos radiográficos: Homogeneidad: caracteriza a la consolidación neumónica (figura 3).