Preguntas comunes

¿Qué es perezoso o indolente?

¿Qué es perezoso o indolente?

Que no se afecta o conmueve . 2. adj. flojo (‖ perezoso ).

¿Qué indolente sinonimos?

Sinónimo de indolente

  • Indiferente: 2 indiferente, inconmovible, impasible, imperturbable, impávido, inmutable. Ejemplo: Laura está muy indolente desde lo de Felipe.
  • Flojo o perezoso: 3 flojo, perezoso, dejado, calmoso, desidioso, vago, cachazudo, descuidado.
  • Apático: 4 apático, abúlico, flemático.

¿Que no le importa nada sinonimo?

Respuesta. Las personas a las que no les importa nada, son llamadas personas «indiferentes». La indiferencia se refiere a no mostrar una actitud ni negativa ni positiva ante determinadas cosas, situaciones, personas, etc.

¿Que no sé conmueve con nada?

Sinónimos de indolente. (adj. Perezoso, dejado. Que no se afecta o conmueve.

¿Qué significa la palabra me conmueve?

Perturbar , inquietar , alterar , mover fuertemente o con eficacia a alguien o algo .

¿Qué significa conmueve en la Biblia?

La palabra conmover es un verbo transitivo que significa perturbar, inquietar, alterar, mover fuertemente o con eficacia a alguien o algo. Proviene del latín commŏvēre, que significa ‘conmover’, ‘poner en movimiento’, ‘suscitar’, ‘impulsar’, ‘excitar’, ‘quitar’, ‘mover con violencia’, ‘agitar’.

¿Cómo se escribe conmueve?

La manera correcta de escribirla es CONMUEVE.

¿Qué significa Empolvando?

tr. Echar polvo sobre una cosa el viento arrastraba la arena y ésta empolvaba los caminos y las casas.

¿Qué es un cantor?

cantor, -ōris. 1. adj. Que canta , principalmente si lo tiene por oficio .

¿Cómo se dice cantores?

cantores {masculino plural }

¿Cómo se dice cantores o cantantes?

«Cantante» es alguien que canta, sea de manera asidua/profesional o no. Es lo usual con las palabras con el infijo -nt-. Por ejemplo, muchos actores que se ponen a cantar para complementar su carrera, se autodefinen modestamente como «cantantes» más que cantores. «Cantor» es alguien que se dedica al canto.

¿Cómo es el femenino de Cantor?

#RAEconsultas Como recoge el «DLE», existen dos términos diferentes: «cantor», cuyo femenino es «cantora», y «cantante», adjetivo de una terminación y sustantivo común en cuanto al género («el/la cantante»).

¿Cómo es el femenino de estudiante?

La forma correcta de escribir el femenino de ‘el estudiante’ es ‘la estudiante’. La *estudianta es del grupo de palabras de las feministas acérrimas (ayudadas por ciertos organismos oficiles) que confunden el sexo con el género y el tocino con la veclocidad. 166794.

¿Cuál es el género femenino de León?

león, leona | Definición | Diccionario de la lengua española | RAE – ASALE.

¿Cómo formar el femenino de los adjetivos en francés?

Regla general: El femenino de los adjetivos calificativos se forma añadiendo ‘e’ al masculino. Sin embargo, hay excepciones, por ejemplo: 1. Los adjetivos cuyo masculino termina en ‘e’ no cambian en femenino: juste/juste.

¿Cómo formar el femenino?

Los sustantivos cuya forma masculina acaban en -o, cambian la “o” por “a” para formar el femenino. Ejemplo: niño > niña. Los sustantivos cuya forma masculina acaban en -e, cambian la “e” por “a” para formar el femenino.

¿Cómo terminan las palabras femeninas?

Son palabras femeninas: La mayoría de las palabras que terminan en a. También tienen género femenino otras palabras que acaban en en –e / en consonante. Dependiendo del sexo son palabras masculinas: La mayoría de las palabras que terminan en -o.

¿Cuáles son las reglas para la formación del género y del número en el sustantivo?

Los sustantivos tienen género, que puede ser masculino o femenino: Como regla general los sustantivos masculinos terminan en “-o” y los femeninos en “-a”, aunque hay excepciones. Los sustantivos también tienen número, que puede ser singular o plural.

¿Cuáles son las reglas para los sustantivos?

Como regla general, podemos reconocer el género de los sustantivos en español al observar la terminación de la palabra. Los sustantivos masculinos normalmente terminan en las vocales E u O como PADRE y MAESTRO, mientras que las palabras femeninas en español terminan con la vocal A como HERMANA y CASA.