¿Qué es lo más interesante de la quimica?
¿Qué es lo más interesante de la quimica?
-La química es una de las ciencias fundamentales. Creo que la química es interesante porque entre las ciencias fundamentales somos los que estamos más cerca de las artes. Hacemos nuevas moléculas que no existían anteriormente en la tierra, pero con responsabilidades éticas para su uso.
¿Qué es lo malo de la química?
A continuación se describen 5 aspectos negativos de la quimica: Emite una gran cantidad de contaminantes a la atmósfera. Genera una gran cantidad de residuos que no son biodegradables. Fomenta el desarrollo de materiales nocivos para la salud.
¿Cuáles son las desventajas de la quimica en la salud?
– Contaminación ambiental por la generación de múltiples desechos tóxicos. Originando contaminación del aire, tierra y aguas. – Creación de armas químicas de destrucción masiva. – Se ha demostrado que el exceso de conservantes y preservantes en los alimentos es nocivo para la salud.
¿Qué podemos aprender de la quimica?
La Química es una ciencia que intenta explicar las propiedades macroscópicas de la materia a partir de su estructura conformada por entidades submicroscópicas (partículas). Así, esta disciplina no solo es capaz de comprender la materia que existe en la naturaleza sino que también crea nueva materia.
¿Cuál es la importancia de la quimica en el desarrollo del país?
RESPUESTA: La química permite desarrollar productos tantos de alimentación como de farmacia, es decir, usados en la medicina, que permite que una sociedad mantener un equilibrio en cuanto a salud y necesidades básicas.
¿Qué impacto tiene la enseñanza de la química en el desarrollo del país?
Tener estas herramientas del conocimiento nos da la competencia que permite asimilar otras áreas de conocimiento de forma más fácil, por ejemplo, un químico con conocimiento de leyes es un muy buen legislador de regulación en el campo ambiental, científico, en salud, etc.
¿Cuáles son las aportaciones de la quimica en el medio ambiente?
Ahorra energía: Usa focos ahorradores de energía; apaga la luz de las habitaciones cuando salgas de éstas; aprovecha al máximo la luz solar; desconecta los aparatos electrónicos que no utilices y procura tener en casa sólo aquellos que en verdad necesitas; comparte tu coche con varias personas o utiliza el transporte …
¿Cuál es la importancia de la quimica en el área de la salud?
La química contribuye de forma esencial a la mejora de la alimentación y la higiene, conjuntamente con otras ciencias y tecnologías, y es el protagonista esencial, mediante los productos farmacéuticos, en la lucha contra las enfermedades y en la mejora de la calidad de vida hasta edades muy avanzadas.
¿Como la química actúa en la solución de problemas ambientales?
La investigación en ciencias de la biología y de la química ha revelado que los procesos industriales en química y petroquímica desempeñan un papel fundamental en la resolución de problemas medioambientales, como son el cambio climático, las basuras o la eficiencia energética por nombrar sólo unos cuantos.
¿Cómo puede y que debe hacer la química para mitigar el impacto ambiental en este siglo?
1. QUÍMICA VERDE
- Prevenir la creación de residuos.
- Maximizar la economía atómica.
- Realizar síntesis química menos peligrosa.
- Diseñar productos y compuestos menos peligrosos.
- Utilizar disolventes y condiciones seguras de reacción.
- Diseñar para la eficiencia energética.
- Utilizar materias primas renovables.
¿Cómo puede contribuir la química a la solución de problemas?
La química es una ciencia natural y por lo tanto se mantiene en contacto con la naturaleza y todos sus medios. Entonces, la química es la encargada de comprender los procesos de reacciones en la naturaleza, y al comprender esto puede ayudar a generar soluciones.
¿Qué aportes pueden hacerse desde la química y como ciudadanos para proteger nuestro clima?
La química proporciona soluciones eficaces fabricando materiales aislantes, como el poliuretano, capaces de reducir hasta el 80% del consumo energético de una vivienda, convirtiéndose en una de las más poderosas armas en la lucha contra el cambio climático.
¿Cómo se relaciona la química con el medio ambiente la salud y la tecnología?
La relación de la química y la tecnología con el ser humano, la salud y el ambiente es bastante estrecha: todos los seres vivos están compuestos por elementos químicos. La química y la tecnología son capaces de causar impactos positivos y negativos, tanto en el medio ambiente como en el organismo de los seres vivos.
¿Qué importancia tiene la quimica en la industria de los alimentos?
Industria de alimentos. La industria alimentaria es un sector en el que la química juega un papel muy importante. Las preparaciones químicas se utilizan en la producción y procesamiento de alimentos, como el secado, la pasteurización, el enfriamiento, la fermentación, la limpieza y el lavado.
¿Cómo contribuye la química en la agricultura?
Las aportaciones de la Química al mundo de la Agricultura son fundamentales para lograr un incremento de la cantidad y la calidad de los alimentos. El conocimiento de la Química del suelo, y de los fertilizantes y su acción, es esencial para lograr la sostenibilidad de la población actual.
¿Qué es la quimica en la agricultura?
Es una rama de la agricultura que estudia la producción de bienes a varias producciones de plantas a, la transformación de productos crudos en alimentos y bebidas, y la vigilancia del medio ambiente y la remediación.
¿Qué son los productos quimicos agricolas?
Los agroquímicos cumplen muchas funciones en la producción agrícola, desde funcionar como fungicidas, insecticidas, acaricidas, nematicidas y rodenticidas, hasta fertilizar la tierra y regular el crecimiento de las plantas.
¿Qué son los productos quimicos en la agricultura?
Los productos químicos para la agricultura se agrupan normal- mente en tres clases: plaguicidas, fertilizantes y productos para la salud animal. Los herbicidas, fungicidas, insecticidas y acaricidas son, por tanto, plaguicidas. Los fertilizantes son nutrientes químicos que estimulan el crecimiento de las plantas.
¿Cuál es la aplicación de la química en la medicina?
Medicina: La Química nos proporciona vacunas , antibióticos y todo tipo de medicamentos que nos curan y protegen de las enfermedades. A ellos les debemos 1 de cada 5 años de nuestras vidas, y gracias a ellos podemos vivir cada vez en mejores condiciones hasta edades más avanzadas.
¿Quién es el representante de la química medicinal?
Philippus Aureolus Theophrastus Bombastus von Hohenheim (1493-1541), quien se llamó Paracelso, es el hombre que fue pionero en el uso de minerales y otros químicos en la medicina.
¿Que tienen que ver las plantas con la química?
La ciencia que estudia los componentes químicos de las plantas se denomina fitoquímica: Estudia cada grupo de planta desde su estructura química molecular, hasta las propiedades biológicas de los vegetales, como los principios activos, los olores, pigmentos, entre otros.