¿Qué es lesion Lisfranc?
¿Qué es lesion Lisfranc?
Una lesión de Lisfranc es una fractura y/o luxación de la parte media del pie que interrumpe una o más articulaciones tarsometatarsianas. El diagnóstico se realiza mediante radiografía y a menudo TC.
¿Cuál es la articulacion Lisfranc?
La articulación de Lisfranc es el punto donde se unen los huesos metatarsianos (huesos largos que conectan a los dedos de los pies) y los huesos tarsianos (huesos en el arco). El ligamento de Lisfranc es un cordón resistente de tejido que une dos de estos huesos.
¿Qué tipo de articulacion es la de Lisfranc?
¿Qué tipo de articulación es la de Lisfranc? De acuerdo a cada una de las fusiones entre las superficies articulares de esta región, estas se encuentran clasificadas de acuerdo a la biomecánica, en diartrosis, específicamente en artrodias, lo cual le confiere movimientos en un solo plano anatómico.
¿Qué tipo de articulación es la Tarsometatarsiana?
La articulación tarsometatarsiana es intrínsecamente es- table debido a su configuración en forma de arco romano que impide los desplazamientos hacia la planta. Además, el segundo metatarsiano se halla encastrado entre los tres cuneiformes y el primero y el tercer metatarsiano, por lo que es el menos móvil.
¿Cuál es la articulación metatarsofalángica?
La articulación metatarsofalángica es la unión que se establece en cada pie, entre la base de las 5 falanges proximales y la cabeza de los 5 metatarsos. Por lo tanto, es la unión que visualizamos donde termina la parte más curva del arco plantar.
¿Qué tipo de articulación es la subastragalina?
Clásicamente se describen 2 cámaras articulares: una cámara posterior o astragalocalcánea y otra anterior o astragalocalcaneoescafoidea, que morfológicamente son articulaciones de tipo trocoide y enartrosis, respectivamente.
¿Qué es Protraccion en Educación Física?
-Protracción y retracción: la protracción mueve una parte hacia delante, mientras que la retracción la mueve hacia atrás. Por ejemplo, si extiende la mandíbula hace protracción y si la lleva hacia atrás hace retracción.
¿Cuál es la movilidad articular?
La movilidad articular consiste, como su nombre indica, en la capacidad de movimiento que presentan nuestras articulaciones. Muchas veces el término “movilidad” se confunde con el concepto de “flexibilidad”.