¿Qué es la tesis hegeliana?
¿Qué es la tesis hegeliana?
Según la teoría hegeliana, el pensamiento va avanzando desde una afirmación inicial o tesis, a la que se opone una segunda idea o antítesis y con lo cual se llega a una afirmación nueva o síntesis, que es la combinación superadora de las otras dos ideas y así sucesivamente.
¿Cuáles son las tres fases del metodo dialectico?
La dialéctica comprende tres etapas de desarrollo: Tesis: formulación de una idea. Antítesis: reacción a esta idea, que la niega o la contradice. Síntesis: una nueva idea, una formulación final que resuelve la contradicción entre los dos puntos anteriores.
¿Qué es la dialéctica en la educación?
La concepción dialéctica del proceso de enseñanza-aprendizaje comprende a ambos fenómenos como contrarios porque la esencia de uno es lo contrapuesto del otro, pero se presuponen: enseñar es lo contrario de aprender y viceversa, ya que cuando se enseña se está produciendo un proceso de exteriorización y cuando se …
¿Qué significa saltos Dialecticos?
La revolución, el salto dialéctico, implica a la vez una cierta continuidad en el sentido de que el movimiento profundo que se gestó antes y durante la crisis, continúa y, una ruptura o discontinuidad porque aparece lo nuevo, se pone fin a lo viejo.
¿Qué es dialectica constructiva?
La dialéctica constructiva, que es desde donde se investiga-interviene como proceso metodológico en tránsito, entendido como desplazamiento epistemológico, como lo plantea Saavedra (2010), articula la epistemología con la filosofía del lenguaje, recupera aportes del neopositivismo contemporáneo y con la filosofía …
¿Qué es el método dialéctico crítico?
En el sistema de investigación Dialéctico-Crítico el propósito principal es el conocimiento de uno o más aspectos de la realidad, sin pretensiones de asignar a los objetos, reales o formales, contenidos que pueden existir en el sujeto pero no en los objetos estudiados.
¿Qué es la ley de progreso por saltos?
LEY DEL PROGRESO POR SALTOS TRANSFORMACION DE LA CANTIDAD EN CALIDAD Hay muchos cambios continuos, pero al acumularse terminan por producir cambios bruscos. Si examinamos los cambios históricos, veremos que no se producen indefinidamente, que no son continuos.
¿Qué es la ley de la transformación de la cantidad en calidad o saltos?
Esta ley objetiva universal del desarrollo establece que la acumulación de cambios cuantitativos graduales, imperceptibles, en un momento, determinado para cada proceso particular, conduce de manera necesaria a cambios esenciales radicales, cualitativos al paso en forma de salto de la vieja calidad a una calidad nueva.