¿Qué es la rúbrica holística?
¿Qué es la rúbrica holística?
Las rúbricas holísticas o globales consideran la tarea como un todo en el que las deficiencias puntuales no afectan a la calidad global de la actividad. Las rúbricas holísticas requieren un análisis en conjunto, por parte del profesor, del proceso o del resultado, sin juzgar cada componente de forma separada.
¿Qué dice Laura Frade de la evaluacion?
Instrumento para evaluar que consiste en observar, identificar y escribir los avances significativos realizados por un grupo o por un estudiante: serie de actividades que al estar articuladas en un orden y secuencia lĂłgica desarrollan una o varias competencias.
¿Qué es una competencia para Laura Frade?
Por definición, una competencia es una capacidad adaptativa, cognitiva y conductual que se despliega frente a las demandas del entorno. Una competencia es, por tanto, un saber pensar para hacer frente a diversas situaciones.
¿Qué es la evaluación por competencias PDF?
Desde esa perspectiva integradora definimos la evaluación de competencias como: Proceso a través del que se verifica y valora la capacidad de una persona con relación al desempeño establecido, puede estar traducido en una norma.
¿Cómo se debe evaluar por competencias?
Evaluación por Competencias paso a paso
- Cuáles son sus funciones.
- Qué tareas tiene que hacer.
- Cómo desempeñarlas.
- Cuánto sabe respecto a sus tareas y funciones.
- Cómo poner en práctica sus conocimientos.
- Qué aporta su trabajo en el logro de objetivos de la organización.
¿Cómo se evidencia el desarrollo de una competencia en los estudiantes?
La competencia se evidencia en forma directa cuando las y los estudiantes accionan en un contexto real, en el que interactúan las capacidades que integran la competencia. En este contexto, se recogen las evidencias mediante la manifestación de cada uno de sus componentes.
¿Qué son las competencias en los estudiantes?
Una competencia es un conocimiento en ejecución y funciona como una habilidad para hacer frente a determinadas situaciones. Se genera un escenario participativo en el que los estudiantes dejan de ser meros receptores de información para pasar a ser agentes activos.