¿Qué es la politica del Banco de México?
¿Qué es la politica del Banco de México?
La política monetaria que instrumenta el Banco de México básicamente tiene que ver con las tasas de interés. El objetivo inmediato del banco central es influir sobre el nivel de las tasas de interés en moneda nacional con el fin último de procurar un entorno de inflación baja, estable y predecible.
¿Cuál es el principal instrumento de la política monetaria en México?
Las operaciones de mercado abierto (OMAs) son el principal instrumento que el Banco de México utiliza para administrar la liquidez de corto plazo ya sea inyectando o retirando recursos. Para inyectarlos, lo hace a través de subastas de crédito o compra de valores.
¿Cuáles son las herramientas del Banco Central?
¿Cuáles son las herramientas de política monetaria que tiene un banco central?
- Modificaciones en la tasa de interés.
- Cambios del coeficiente de caja.
- Operaciones de Mercado Abierto.
¿Cuáles son los instrumentos de la política monetaria en Colombia?
El tipo de interés de intervención, las operaciones de mercado abierto, las facilidades permanentes o las reservas mínimas son algunos de los instrumentos de la política monetaria para cumplir su principal objetivo: la estabilidad de los precios.
¿Cómo influye en mis decisiones la política monetaria?
Entre los resultados principales se encuentran: 1) la utilización de la tasa de interés como instrumento de política monetaria influye in- directamente sobre las posibilidades de gasto de los consumidores, porque los ban- cos comerciales son forzados a modificar la composición de sus activos y pasivos en respuesta a …
¿Qué ocurre con una politica monetaria expansiva?
Según el punto de vista tradicional, una política monetaria expansiva conduciría a un alza de precios de activos, como parte del mecanismo de transmisión de la política monetaria. por una política monetaria laxa, conducen a la aparición de auges (booms).
¿Cómo afecta a las tasas de interés la política monetaria del Banco Central?
Un aumento en las tasas de interés disminuye la disponibilidad de crédito en la economía para inversión y consumo. Por una parte, el aumento en las tasas de interés encarece el costo del crédito y la cantidad demandada del mismo disminuye.
¿Cuándo aumenta la tasa de interes en el mercado monetario?
En una economía como la argentina, la política monetaria es expansiva cuando el Banco Central sube la tasa de interés y contractiva cuando la baja.
