¿Qué es la microelectronica textil?
¿Qué es la microelectronica textil?
Se trata de dispositivos electrónicos clásicos, tales como hilos conductores, circuitos integrados, LEDs y baterías convencionales, pero también contempla la electrónica directa sobre las fibras textiles, por medio de transistores, diodos y células solares.
¿Cómo funcionan los textiles inteligentes?
Se conocen con este nombre los textiles capaces de alterar su naturaleza en respuesta a la acción de diferentes estímulos externos, físicos o químicos, modificando alguna de sus propiedades, principalmente, con el objetivo de conferir beneficios adicionales a sus usuarios.
¿Cómo se diferencia un textil inteligente de otro tipo de textiles?
Los tejidos inteligentes se caracterizan por no solo mantenernos abrigados y protegidos del frío o la lluvia, sino que, entre otros, nos protegen de los rayos UVA y hasta pueden eliminar bacterias.
¿Cómo se clasifican los textiles inteligentes?
En la actualidad, los tejidos inteligentes se dividen en tejidos inteligentes pasivos (pasivos), tejidos inteligentes activos (activos) y tejidos inteligentes avanzados.
¿Qué son los textiles inteligentes pasivos?
Textiles inteligentes pasivos: Constituyen la primera generación de textiles inteligentes, los cuales solamente pueden sentir las condiciones medioambientales o estímulos exteriores. Son textiles con memoria de la forma, camaleónicos, termorreguladores, que pueden almacenar calor, absorber el vapor, etc.
¿Qué son los textiles inteligentes activos?
Textiles Inteligentes Activos: Tienen la capacidad de detectar y de actuar frente a una determinada situación. Por ej: Textiles Crómicos. Textiles Ultra Inteligentes: Éstos pueden detectar, reaccionar y adaptarse a las condiciones y estímulos del medio.
¿Qué son los textiles inteligentes en quimica?
Tejido inteligente o “smart textiles son aquellos textiles capaces de alterar su naturaleza en respuesta a la acción de diferentes estímulos externos, físicos o químicos, modificando alguna de sus propiedades, principalmente con el objetivo de conferir beneficios adicionales a sus usuarios.
¿Qué son textiles Cromicos?
Textiles crómicos. Son los tejidos que cambian de color. Responden a la acción de las radiaciones solares. Se generan sumando a las microcápsulas colorantes sensibles a la acción de la luz o de la humedad.
¿Qué son materiales Termocromicos?
Termocrómicos: son materiales que cambian reversiblemente de color con la temperatura. Permiten seleccionar el color y el rango de temperaturas, con lo que permiten un rango muy amplio de aplicaciones.
¿Qué son los textiles funcionales?
La tecnología desarrollada, y puesta en práctica mediante las correspondientes técnicas, permite obtener nuevas estructuras textiles, con capacidad de dar respuesta a diferentes y variadas situaciones, (profesionales, de protección, de confort, lúdicas……, etc). …
¿Cómo se elaboran las fibras inteligentes?
Para fabricar la fibra, se colocan en una máquina mezcladora la caseína, el agua y otras sustancias naturales, como, por ejemplo, cera de abejas. La tela de bambú se fabrica usando celulosa de bambú. La tela es blanqueada sin el uso de cloro.
¿Qué hacen los tejidos bioactivos?
En un principio eran mate- riales inertes y a partir de la década del 80 co- mienza una segunda generación: los materia- les bioactivos. Estos materiales se caracterizan por tener la propiedad de reemplazar tejidos. Los mismos promueven la activación celular e inducen la regeneración de tejidos especí- ficos.
¿Qué son los tejidos bioactivos?
Los materiales bioactivos son sustancias que al ponerse en contacto con los tejidos vivos, provocan un efecto positivo sobre los mismos induciendo una respuesta biológica específica en la interfase material-tejido. Se dispone de varios medicamentos que reúnen estas características, tal es el caso de Biodentine®.
¿Qué son las prótesis biocompatibles?
¿Qué es un material biocompatible? Aquél que está diseñado y pensado para elaborar prótesis que van a formar parte de un entorno vivo. En definitiva, su objetivo es el de sustituir partes de nuestro cuerpo y asumir sus funciones sin que aquél se resienta ni lo note.
¿Qué es un material biocompatible y qué características debe tener?
Son materiales con la capacidad de interactuar quimica y fisicamente con el cuerpo sin provocar toxicidad. Las caracteristicas necesarias en estos materiales son: La Biocompatibilidad: Capacidad de entablar relaciones organicas con los tejidos del receptor sin provocar efectos adversos negativos para el paciente.