Preguntas comunes

¿Qué es la fenilefrina y para q sirve?

¿Qué es la fenilefrina y para q sirve?

La fenilefrina se usa para aliviar las molestias nasales ocasionadas por los resfriados, las alergias y la fiebre del heno. También se usa para aliviar la congestión y la presión de los senos paranasales. La fenilefrina alivia los síntomas, pero no trata la causa de éstos ni acelera la recuperación.

¿Qué efectos secundarios tiene la fenilefrina?

Para las reacciones adversas importantes no hay una frecuencia conocida: bradicardia refleja, taquicardia refleja, arritmias cardiacas, dolor anginoso, palpitaciones, parada cardiaca, hipertensión arterial, hipotensión, rubor, dolor de cabeza, hemorragia cerebral, vértigo, desvanecimiento, embotamiento, disnea, edema …

¿Qué tanto se puede dilatar la pupila?

Para ver toda la retina, la pupila debe estar dilatada. Esto se logra mediante el uso de gotas para los ojos. Por lo general, se tarda entre 15 y 30 minutos para dilatar completamente las pupilas, y esto depende de la respuesta de la persona a la medicación. Generalmente el efecto demora de 4 a 6 horas en desaparecer.

¿Qué causa que las pupilas se dilatan?

La dilatación de la pupila ocurre generalmente cuando nos exponemos a una situación de baja iluminación u oscuridad para aumentar la cantidad de luz que recibe el globo ocular. Normalmente el tamaño de las pupilas es el mismo en cada ojo, con las dos pupilas contrayéndose y dilatándose al mismo tiempo.

¿Qué pasa si tengo una pupila más dilatada que la otra?

Las pupilas de un tamaño desigual de más de 1 mm, que se presentan posteriormente en la vida y NO retornan a su tamaño normal, pueden ser un signo de una enfermedad ocular, cerebral, vascular o neurológica.

¿Por qué mi gato tiene una pupila más dilatada que la otra?

Ante condiciones ambientales muy luminosas se contrae (miosis) o se dilata (midriasis). La anisocoria es una condición por la cual las pupilas del gato se presentan de diferente tamaño, ya sea porque una de ellas se encuentra más dilatada o al revés, más contraída.

¿Qué significan las pupilas Anisocoricas?

La anisocoria es un signo médico que se define como una asimetría del tamaño de las pupilas, debido a un diferente estado de dilatación de dicha estructura, sea por una miosis (contracción pupilar) o una midriasis (dilatación pupilar) anormal y unilateral.

¿Cómo se llama cuando la pupila está dilatada y contraida?

Si la pupila esta dilatada se dice que está en midriasis. Si está contraída se dice que está en miosis. Pupila de Argyll Roberston es un signo clínico que consiste en la abolición del reflejo fotomotor, (contracción de las pupilas a la luz), con conservación del reflejo de acomodación.

¿Qué es la anisocoria y qué representa?

La anisocoria es una condición ocular que hace que las pupilas se vean de diferente tamaño, ya sea por contracción (miosis) o dilatación (midriasis). La pupila es un orificio ubicado en el centro del iris que se observa como un círculo de color negro.

¿Cómo se valora la reactividad de las pupilas?

En la reactividad pupilar con estímulo de luz se pueden observar dos reflejos, por un lado el reflejo de la luz directa, que consiste en elevar uno de los párpados, teniendo el otro cerrado, para comprobar si la pupila se contrae rápidamente.

¿Cuándo se dice que hay Anisocoria?

Anisocoria: Asimetría pupilar mayor a 1 mm de diámetro (Guidelines Management of traumatic brain 2008, Antonio-Santos 2005). Se estima que del 10-20% de los individuos normales tienen anisocoria fisiológica, que es una diferencia en el tamaño pupilar no patológica menor o igual de 1mm.

¿Cómo se puede curar la Anisocoria?

Tratamiento de la anisocoria Si la anisocoria se debe a un problema hereditario y no se encuentra relacionada con una enfermedad, el afectado debe saber que no hay un tratamiento para ella. Es decir, la afección es simplemente una característica de la persona y no llega a ser perjudicial para su salud.

Preguntas más frecuentes

Que es la fenilefrina y para q sirve?

¿Qué es la fenilefrina y para q sirve?

La fenilefrina se usa para aliviar las molestias nasales ocasionadas por los resfriados, las alergias y la fiebre del heno. También se usa para aliviar la congestión y la presión de los senos paranasales. La fenilefrina alivia los síntomas, pero no trata la causa de éstos ni acelera la recuperación.

¿Qué es la Tropicamida fenilefrina?

La fenilefrina es un agente simpaticomimético de acción directa, que causa midriasis mediante la estimulación de los receptores alfa-adrenérgicos del músculo dilatador de la pupila (la contracción resultante del músculo dilatador de la pupila causa la dilatación de la misma).

¿Cómo se elimina la fenilefrina?

Su semivida de eliminación es de 1,5-3 horas (aumenta en caso de sobredosis y en pacientes con insuficiencia hepática, ancianos y niños). Fenilefrina: Fenilefrina es absorbido de forma rápida e irregular en el tracto gastrointestinal.

¿Qué cura la loratadina con fenilefrina?

Tto. sintomático de rinitis alérgica, congestión nasal y prurito óculo nasal.

¿Cómo se toma la loratadina con fenilefrina?

LARITOL D

  1. Útil en el tratamiento de los síntomas de la rinitis alérgica.
  2. Niños de 2 a 5 años: ½ cucharadita cada 12 horas.
  3. Niños de 6 a 8 años: 1 cucharadita cada 12 horas.
  4. Adultos y niños mayores de 6 años: 1 cucharadita cada 12 horas.
  5. Loratadina, Fenilefrina.

¿Cuánto dura el efecto de la fenilefrina?

La inhalación de fenilefrina (en combinación con isoprenalina) ocasiona efectos pulmonares en pocos minutos, manteniéndose estos duranta 3 horas. La duración del efecto descongestivo después de la administración intranasal oscila entre 30 minutos y 4 horas.

¿Qué produce la tropicamida?

La tropicamida es un anticolinérgico de corta duración que bloquea las respuestas a la estimulación colinérgica del músculo esfínter del iris y del músculo acomodador del cuerpo ciliar, provocando dilatación de la pupila (midriasis) y parálisis de la acomodación (cicloplejia).