¿Qué es la desinfeccion del agua con cloro?
¿Qué es la desinfeccion del agua con cloro?
La desinfección tiene por objeto eliminar a los microorganismos patógenos y garantizar la ausencia de todo germen infeccioso (bacteria o virus) en las aguas. El cloro combinado es el resultado de la combinación del cloro con el amoniaco y materia orgánica nitrogenada que contiene el agua.
¿Cuándo se empezó a clorar el agua?
En España la cloración llegó a la mayor parte de las ciudades en 1925 mediante el uso de hipoclorito. Uno de los episodios más graves sucedidos antes de la cloración ocurrió en la ciudad de A Coruña. En 1854 una epidemia de cólera provocó la muerte de 2026 personas en tan solo 20 días.
¿Por qué clorar el agua?
La cloración es un medio sencillo y eficaz para desinfectar el agua y hacerla potable. Consiste en introducir productos clorados (pastillas de cloro, lejía, etc.) en el agua para matar los microorganismos en ella contenidos. Normalmente, tras un tiempo de actuación de unos 30 minutos, el agua pasa a ser potable.
¿Cómo se obtiene el agua dulce?
Toda agua dulce procede en origen de la precipitación de vapor de agua atmosférico que, o bien llega directamente a los lagos, los ríos y las aguas subterráneas, o bien lo hace por el derretimiento de la nieve o del hielo.
¿Cuáles son las características del agua dulce?
El agua dulce es aquella que se encuentra naturalmente en la superficie de la Tierra en capas de hielo, humedales, lagunas, lagos, ríos y arroyos, y bajo la superficie como agua subterránea en acuíferos y corrientes bajo tierra. Se caracteriza generalmente por tener una baja concentración de sales y sólidos disueltos.
¿Qué tipos de agua dulce hay?
En la ciencia, los hábitats de agua dulce se dividen en sistemas lénticos, que comprenden las aguas cerradas en lagunas, lagos, pantanos y turberas; sistemas lóticos, que comprenden flujos de agua corriente; y agua subterránea que fluye en las rocas y en acuíferos.
