¿Qué es la descentralización territorial ejemplos?
¿Qué es la descentralización territorial ejemplos?
La descentralización territorial se entiende como el otorgamiento de competencias o funciones administrativas a las entidades territoriales regionales o locales, las cuales se ejecutan en su propio nombre y bajo su propia responsabilidad.
¿Qué es la descentralización administrativa territorial?
La descentralización administrativa territorial requiere la determinación de la estructura del Estado en el orden territorial, dado que para atender los servicios básicos de la población se impone un reparto de competencias claramente definido entre la Nación y las entidades territoriales, y la asignación a éstas de …
¿Qué es descentralizacion territorial y por servicios?
En Venezuela, y siguiendo un movimiento contemporáneo, la descentralización ha sido concebida como la redistribución política, administrativa y financiera de los poderes del poder público entre los tres niveles de la jerarquía territorial de gobierno: nacional, estadal o regional y municipal o local.
¿Qué es una entidad territorial ejemplos?
Son entidades territoriales los departamentos, los distritos, los municipios y los territorios indígenas. La ley podrá darles el carácter de entidades territoriales a las regiones y provincias que se constituyan, en los términos de la Constitución y la ley.
¿Qué es un departamento como entidad territorial?
Los departamentos son las unidades territoriales de primer nivel en Colombia. El país se divide administrativa y políticamente en 32 departamentos, los cuales se gobiernan desde sus ciudades capitales. Los departamentos son administrados por un gobernador y una asamblea de diputados elegidos en elecciones populares.
¿Qué funciones ejercen los departamentos?
Los departamentos ejercen funciones administrativas, de coordinación, de complementariedad de la acción municipal, de intermediación entre la Nación y los municipios y de prestación de los servicios que determinen la Constitución y las leyes.
¿Quién ayuda a administrar los departamentos?
El Gobernador: que es el encargado de dirigir y administrar los bienes y servicios del departamento.
¿Cuáles son los requisitos para crear un departamento?
“Artículo 297. El Congreso Nacional puede decretar la formación de nuevos Departamentos, siempre que se cumplan los requisitos exigidos en la Ley Orgánica del Ordenamiento Territorial y una vez verificados los procedimientos, estudios y consulta popular dispuestos por esta Constitución”.
¿Cómo se dividen los departamentos en Colombia?
Los departamentos se subdividen en municipios, cuya administración está a cargo de un alcalde y un concejo municipal elegidos por voto popular para un período igual que el de los dignatarios departamentales.
¿Cuántos municipios hay en Colombia 2019?
Colombia posee 1103 municipios registrados en el DANE (conteo que incluye los 8 distritos especiales que se cuentan también como municipios), más las 18 áreas no municipalizadas y la isla de San Andrés, en total son 1122 entidades administrativas locales.
¿Cuáles son los municipios que hay en Colombia?
Municipios con más de 200 000 habitantes
N.° | Municipio | Departamento |
---|---|---|
1 | Bogotá | Cundinamarca |
2 | Medellín | Antioquia |
3 | Cali | Valle del Cauca |
4 | Barranquilla | Atlántico |
¿Cuál es la diferencia entre un pueblo y un municipio?
Un municipio es una entidad administrativa que puede agrupar una sola localidad o varias, puede hacer referencia a una ciudad o un pueblo. Por extensión, también se usa el término municipio para referirse al ayuntamiento o municipalidad en sí.