¿Qué es huelga y clasificacion?
¿Qué es huelga y clasificacion?
Es el derecho de los trabajadores para interrumpir la actividad laboral con el fin de presionar a la patronal para mejorar las condiciones laborales o salariales o por disconformidad con el empresario. Existen distintos tipos de huelga: Salvaje: huelga que no cumple los requisitos legales. …
¿Qué es la huelga y qué características tiene?
Se entiende por huelga la suspensión colectiva, temporal y pacífica del trabajo, efectuada por los trabajadores de un establecimiento o empresa con fines económicos y profesionales propuestos a sus patronos y previos los trámites establecidos en el presente título.
¿Qué tipos de huelgas se consideran ilegales?
Con ello se persigue evitar que el ejercicio del Derecho de huelga colisione con otros valores que la Constitución reconoce, y, asimismo, la conservación de la paz social. Así, se declaran ilegales los siguientes tipos de huelgas: las huelgas políticas, las huelgas de solidaridad o de apoyo, y las huelgas novatorias.
¿Cuándo se considera huelga ilicita?
“Las huelgas serán consideradas como ilícitas únicamente cuando la mayoría de los huelguistas ejerciera actos violentos contra las personas o las propiedades, o en caso de guerra, cuando aquéllos pertenezcan a los establecimientos y servicios que dependan del Gobierno.”
¿Cuándo se considera que la huelga es inexistente?
¿Qué es una huelga inexistente? Y la Ley, indica lo casos cuando una huelga es legalmente inexistente, y estos son cuando: La suspensión del trabajo se realiza por trabajadores de la empresa o establecimiento que no reúnen la mayoría.
¿Cuál es la característica principal de la huelga?
La huelga es una modalidad de protesta, es decir, las personas que deciden manifestarse a través de una huelga quieren expresar un conflicto colectivo laboral y por ello quieren ejercer presión social acerca de alguna cuestión determinada y defender sus intereses.
¿Qué ocurre con el sueldo durante los días que dure la huelga?
3. ¿Qué ocurre con el sueldo durante los días que dure la huelga? Durante la huelga, el contrato de trabajo se suspende, por lo que el empleado no tiene derecho a salario.
¿Cómo se desarrolla el derecho a la huelga?
El derecho a la huelga se encuentra consagrado en el artículo 56 de la Constitución Política, de acuerdo con el cual “se garantiza el derecho de huelga, salvo en los servicios públicos esenciales definidos por el legislador”.
¿Cuándo surge el derecho a la huelga?
El derecho a la huelga aparece hasta la Ley elel Trabajo de 1936 en la que se hizo el reconocimiento expreso de los derechos de asociación, de contratación colectiva y suspensión legal del trabajo, al que se consideró como un acto concenado de un gru- po de trabajadores.
¿Cuál es el origen de la huelga?
La historia dice que entre 1919 y 1920 hubo en Colombia 33 paros de trabajadores que buscaban mejorar sus condiciones laborales. Pero eran paros desorganizados, más cercanos a la asonada y el motín, porque para entonces el sindicalismo apenas se estaba formando.
¿Cuáles son las normas nacionales e internacionales que amparan el derecho a la huelga?
A nivel internacional el derecho a huelga está consagrado en varias normas internacionales: La Carta Social Europea en el artículo 8; el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales reguló el derecho a la huelga, y los Convenios Internacionales 87 y 98 de la OIT, ratificados por Colombia mediante …
¿Qué dice la OIT sobre el derecho a huelga?
a) La titularidad del derecho. La Comisión de Expertos, en su Estudio general elaborado en 1959, expresó que «el derecho de huelga constituye uno de los medios esenciales de que disponen los trabajadores y sus organizaciones para promover y defender sus intereses económicos y sociales.
¿Qué es la huelga según la doctrina?
A la luz de la experiencia patria, y ciertamente también en la doctrina, se llama huelga legal a aquella suspensión temporal y concertada del trabajo, llevada a cabo por los trabajadores al servicio del Estado para la defensa y promoción de sus intereses colectivos, siempre que la misma se encuentre ajustada a los …
¿Cuando una huelga es ilegal en el Perú?
Sobre la declaración de la ilegalidad de la huelga, el artículo 84 del TUO de la Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo precisa que la huelga será declarada ilegal “si se materializa no obstante haber sido declarada improcedente”.
¿Qué es la huelga por solidaridad?
“la suspensión de labores realizada por los trabajadores de una empresa, quienes sin tener conflicto alguno con su patrono, desean testimoniar su simpatía y solidaridad con los trabajadores de otra empresa, los cuales sí están en conflicto con su patrono”.
