Preguntas comunes

¿Qué es estoicismo sinonimo?

¿Qué es estoicismo sinonimo?

1 entereza, firmeza, serenidad, paciencia, imperturbabilidad, impasibilidad, aguante.

¿Qué es lo contrario a estoico?

11 Antónimos de Estoico – por ejemplo: Débil, Exaltado, Excitable.

¿Qué es abad sinonimo?

5 sinónimos de abad en 1 sentidos de la palabra abad: Superior en una abadía: 1 superior, prelado, prepósito, prior, rector.

¿Cuál es el significado de Abad?

La palabra abad etimológicamente proviene del latín “Abbas”. Es un término utilizado en el contexto religioso para definir al superior de un monasterio correspondiente a una orden religiosa llamada abadía (Conventos cristianos), la cual debe estar constituida por al menos 12 o más monjes.

¿Qué es melindroso sinonimos?

Adjetivo. Que actúa con melindres. Afectado de escrúpulos, especialmente a nivel de comidas. Sinónimos: mañoso (Chile, Colombia, Venezuela), melindrero.

¿Cuál es el femenino de la palabra héroe?

héroe -ína. ‘Persona famosa por sus hazañas’. El femenino es heroína: «Ahora Irene se sentía como esas heroínas de la mitología» (GaSánchez Historia [Esp.

¿Qué es heroinas y héroes?

En la mitología y el folclore, un héroe (del griego antiguo ἥρως hērōs) o heroína (femenino) es un personaje eminente que encarna la quintaesencia de los rasgos claves valorados en su cultura de origen.

¿Cuál es el femenino de la palabra juez?

la jueza, preferible a la juez.

¿Cómo se le dice a los jueces?

Le siguen el de «Señoría o Usía», «Ilustrísimo señor» -también en su vertiente femenina- y «Excelentísimo señor» -y de la misma forma en su versión de género-. ¿Cuándo deben utilizarse? Aquí se lo contamos.

¿Cómo se escribe la juez o la jueza?

Decir la jueza también es correcto y aceptado según el Diccionario Panhispánico de Dudas, incluso en niveles culturales altos. Por eso, puedes referirte sin problema a esta profesional por su cargo en género femenino, la jueza, sin que esto sea un error.

¿Cómo se escribe el femenino de alcalde?

El femenino es alcaldesa: «Le interesaba tomar el poder y ser alcaldesa» (Tiempos [Bol.] 19.1.97). No debe usarse como común en cuanto al género (→ género2, 1a): la alcalde.