Preguntas comunes

¿Qué es el Plan y Programa de Estudios 2011?

¿Qué es el Plan y Programa de Estudios 2011?

El plan de estudios 2011 es el documento rector que define las competencias para la vida, el perfil de egreso, los estándares curriculares y los aprendizajes esperados que constituyen el trayecto formativo de los estudiantes. El centro y el referente fundamental del aprendizaje es el estudiante.

¿Cuántos campos formativos tiene el Programa de Estudios 2011?

Hay seis campos formativos los cuales son: Lenguaje y Comunicación. Pensamiento Matemático. Exploración y Conocimiento del Mundo.

¿Qué son los aprendizajes esperados según el plan 2011?

Los aprendizajes esperados son indicadores de logro que, en términos de la temporalidad establecida en los programas de estudio, definen lo que se espera de cada alumno en términos de saber, saber hacer y saber ser; además, le dan concreción al trabajo docente al hacer constatable lo que los estudiantes logran, y …

¿Qué postura sostiene el plan de estudios 2011?

El plan de estudio 2011 sostiene que: Desde este enfoque se sugiere obtener evidencias y brindar retroalimentación a los alumnos a lo largo de su formación, ya que la que reciban sobre su aprendizaje, les permitirá participar en el mejoramiento de su desempeño y ampliar sus posibilidades de aprender.

¿Qué relacion pedagogica propone el Plan de Estudios 2011?

– El plan de estudio 2011 que propone la evaluación sea una fuente de aprendizaje y permita detectar el rezago escolar de manera temprana a fin de que: La escuela desarrolle estrategias de atención y retención que garantice que los alumnos sigan aprendiendo y permanezcan en el sistema educativo, durante su trayectoria …

¿Qué son los parametros curriculares pedagogicos en preescolar y primaria?

los Parámetros Curriculares contienen propósitos, enfoque, contenidos generales, y recomendaciones didácticas y lingüísticas. además, a partir de la guía curricular se elaboran programas de estudio por lengua, considerando las particularidades lingüísticas y culturales.

¿Qué es el campo formativo en una planeacion?

Los campos formativos permiten identificar en qué aspectos del desarrollo y del aprendizaje se concentran (lenguaje, pensamiento matemático, mundo natural y social, etcétera) y constituyen los cimientos de aprendizajes más formales y específicos que los alumnos estarán en condiciones de construir conforme avanzan en su …

¿Cuáles son los campos formativos de educación inicial?

Cada campo formativo incluye aspectos que se señalan enseguida. Lenguaje y comunicación / Lenguaje oral. / Lenguaje escrito. Pensamiento matemático / Número. / Forma, espacio y medida. Exploración y conocimiento del mundo / Mundo natural. / Cultura y vida social.

¿Cuál es el campo formativo de formación civica y ética?

La Formación Cívica y ética en la Educación Básica, encaminada al logro de las competencias cívicas y éticas que permiten a los alumnos tomar decisiones, elegir entre opciones de valor, encarar conflictos y participar en asuntos colectivos.

¿Cuál es el poder de la formación civica y ética?

La formación cívica y ética en la escuela es un pro- ceso basado en el trabajo y la convivencia escolar, donde niñas y niños tienen la oportunidad de vivir y reconocer la importancia de principios y valores que contribuyen a la convivencia democrática y a su desarrollo pleno como personas e integrantes de una sociedad.

¿Qué problemas nos pueden ayudar a resolver la formación cívica y ética?

La formación cívica y ética nos permite atender problemáticas que surgen en el ámbito social, laboral, educativo, familiar y comunitario, tales como: – La contaminación ambiental. – El irrespeto a las normas de convivencia. – La discriminación.

¿Cuál es el objetivo principal del estudio de formación civica y ética?

La Formación Cívica y Ética, busca, fortalecer en los estudiantes el desarrollo de su capacidad crítica respecto a los principios que la humanidad ha conformado a lo largo de su historia y sentar las bases para que reconozcan la importancia de la actuación libre y responsable para el desarrollo personal pleno y en el …

¿Cuáles son los principales compromisos para promover una cultura civica y ética en mi comunidad?

Los principales compromisos para promover una cultura cívica y ética en mi comunidad educativa son:

  • Actuar con Respeto ante las autoridades educativas y ante mis compañeros que hacen vida estudiantil dentro de la comunidad educativa.
  • Cumplir con los Reglamentos, Normas y Disposiciones de la Comunidad educativa.

¿Cómo nos ayuda la educación cívica?

La educación cívica, educación para la ciudadanía, civismo o formación cívica (o incluso formación ciudadana) es un tipo de educación dirigida a las relaciones sociales que busca fortalecer los espacios de convivencia social entre las personas.

¿Qué problemas podemos resolver con base a la educación cívica?

Respuesta: La educacion civica, si es bien enseñada y aprendida, permite resolver problemas sociales de la vida cotidiana. Algunos problemas que pueden ser resueltos son la discriminacion, diferencias sociales y clasistas, etc.

¿Qué actividades hacemos en la escuela para aprender educación civica?

Actividades para enseñar sobre cívica en primaria

  • Simulacro de elecciones. Durante la temporada de elecciones, ofrece clases diarias sobre los candidatos a la alcaldía, el congreso, a gobernador o presidente.
  • Representaciones visuales.
  • Libre elección del estudiante.
  • Elecciones en el salón de clases.

¿Cuáles son las actividades cívicas?

Actividad cívica: La que se refiere a la promoción de los valores democráticos y republicanos, así como a la conmemoración de las festividades históricas de nuestro país.