¿Qué es el modo de producción comunista?
¿Qué es el modo de producción comunista?
El comunismo es una filosofía política, económica y social que busca establecer la propiedad conjunta de los medios de producción y la eliminación de las clases sociales. De esta forma, propone la propiedad conjunta de los recursos productivos de modo tal que no exista una división entre ricos y pobres. …
¿Qué es lo que hay que socializar según Marx?
En su forma más desarrollada, el concepto de socialización implica el fin del dinero y la valoración financiera y el cálculo en el proceso de producción. Para corrientes más comunitarias el concepto tiene el sentido específico de integrar los procesos económicos al control conjunto de la sociedad.
¿Cuáles son los medios de produccion en el comunismo?
La base económica del socialismo y del comunismo es la propiedad social sobre los medios de producción, la gran industria productora de máquinas organizadas en base a un plan único de la economía nacional, que no conoce la competencia, la anarquía y la crisis.
¿Cuáles son los principales postulados del comunismo?
13 características del comunismo
- Se fundamenta en la doctrina marxista.
- Nace como crítica al capitalismo.
- Introduce los conceptos de estructura y superestructura.
- Se justifica en el principio de lucha de clases.
- Concibe la alienación como un problema social.
- Propone la eliminación de la propiedad privada.
- Es anti-individualista.
- Combate a la burguesía.
¿Cuáles son los principales representantes del comunismo?
Históricamente los múltiples partidos comunistas adoptaron, bajo su liderazgo, la obra de Karl Marx y Friedrich Engels como doctrina y programa político-revolucionario, la cual fue sistematizada bajo el nombre de marxismo.
¿Quién fue el fundador del comunismo?
En el siglo XIX el ascenso del comunismo como una idea política fue expresada por Marx, que desarrolló el Marxismo, y Friedrich Engels, que desarrolló la concepción moderna de comunismo como el resultado de una revolucionaria lucha de clases entre el proletariado y la burguesía.