¿Qué es el modelo de desarrollo organizacional tipo Grid?
¿Qué es el modelo de desarrollo organizacional tipo Grid?
El modelo de desarrollo organizacional tipo Grid define Guizar (2013), es una malla compuesta de dos ejes. El eje horizontal representa la preocupación por la producción. Es una serie continua de nueve puntos en la cual nueve significan una elevada preocupación y uno una baja preocupación por la producción.
¿Qué es el desarrollo organizacional Grid?
En este sentido, Blake y Mouton plantean el desarrollo organizacional como un grid, una malla con dos ejes de 9 puntos: uno vertical que representa la preocupación por la producción y otro horizontal que refleja el interés en el capital humano.
¿Cuál es el objetivo de los modelos de desarrollo organizacional?
Los principales objetivos del desarrollo organizacional son los siguientes: Aumentar el apoyo y la confianza entre los miembros de una empresa. Fomentar la colaboración entre los miembros de la compañía para generar trabajo en equipo. Proponer soluciones creativas a los problemas de la organización.
¿Cómo ejecutar el desarrollo organizacional?
Tres técnicas efectivas de desarrollo organizacional
- 1) Retroinformación con base en una encuesta. Esta técnica consiste en la elaboración de cuestionarios en los que los colaboradores deberán calificar a la empresa en temas como los valores de la organización, innovación, el clima laboral, coordinación de grupos, etc.
- 2) Formación de equipos.
- 3) Círculos de calidad.
¿Cuáles son las 3 etapas del desarrollo organizacional?
El proceso de Desarrollo Organizacional consta de 3 etapas y una evaluación:
- Recolección y análisis de datos: determinación de los datos nbecesarios y los métodos útiles para recolectarlos dentro de la empresa.
- Diagnóstico organizacional.
- Acción de intervención.
- Evaluación.
¿Que involucra el desarrollo organizacional?
A diferencia de otros enfoques, el desarrollo organizacional es una estrategia que permite realizar un cambio planificado. El objetivo principal es construir un mejor trabajo en equipo, uniendo a todos los grupos de la organización, creando un grupo integrado y cooperativo. Esto ayudará a tener un mejor desempeño.