Preguntas comunes

¿Qué es el cuerpo del tubo del microscopio?

¿Qué es el cuerpo del tubo del microscopio?

Tubo. El tubo es una pieza estructural, la cual va unida al brazo del microscopio, conectando el ocular con los objetivos. Esta parte es la que mantiene la correcta alineación entre las lentes que conforman la primera y segunda fase de aumento de la imagen de la muestra.

¿Cuál es la función de la platina del microscopio?

Platina. Sirve como soporte para las preparaciones microscópicas, o láminas delgadas, (1) que van a ser estudiadas. Está dotada de un carro para sujetar las láminas y frecuentemente dispone de unos tornillos (T) para desplazarlas gradualmente.

¿Cuál es la función del cabezal del microscopio?

Cabezal. El cabezal del microscopio estereoscópico es la parte en la que se encuentran montados los oculares y que los conecta con el tubo. En muchos microscopios el cabezal puede ser rotado unos grados para facilitar la observación por parte de distintos usuarios.

¿Cuál es la función de cada parte del microscopio?

Ocular: lente situada cerca del ojo del observador. Condensador: lente que concentra los rayos luminosos sobre la preparación. Diafragma: regula la cantidad de luz que llega al condensador. Foco: dirige los rayos luminosos hacia el condensador.

¿Cuáles son los elementos del sistema de lentes del microscopio?

El sistema Óptico está formado por 2 sistemas de lentes: Oculares y Objetivos. Los lentes oculares van montados en la parte superior del tubo del microscopio. Su nombre se debe a la cercanía de la pieza con el ojo del observador y sus poderes de aumento van desde 4x hasta 20x.

¿Cómo está organizado el sistema de lentes de un ocular y de un objetivo?

La lente situada en la parte superior, es decir, cerca del ojo, se denomina lente ocular. La lente situada en la parte inferior se denomina lente colectora o de campo. El diafragma está situado en el plano focal del ocular y su función es minimizar la reflexiones de luz producidas por la misma superficie del ocular.

¿Cómo se llama el lente que está cerca de la preparación?

La lente que sirve para observar la preparación se denomina: Micrométrico.

¿Cómo se llama la pieza que contiene y gira los objetivos?

El revólver es una parte del microscopio óptico que da versatilidad al instrumento y facilita su uso. La función del revólver es permitir cambiar fácilmente el objetivo utilizado para observar la muestra.

¿Cuántos objetivos tiene el microscopio y cuál es su amplificación de cada uno?

Por ejemplo, si estamos usando un objetivo de 40x (aumenta 40 veces) y un ocular de 10x (aumenta 10 veces), el resultado final sera de 400x, es decir, vemos la muestra aumentada 400 veces. Usando microscopios ópticos avanzados se consiguen unos 1000-1500 aumentos (objetivo de 100x junto con oculares de 10x o 15x).

¿Cuántos lentes objetivos tiene el microscopio óptico?

Habitualmente los microscopios vienen equipados con 3 o 4 objetivos, cada uno con un aumento distinto y que se puede seleccionar gracias al revólver. Los microscopios utilizados en ámbitos profesionales pueden llegar a tener 5 o 6 objetivos en un solo revólver.