Preguntas comunes

¿Qué es el contenido científico?

¿Qué es el contenido científico?

Por “contenido científico” entendemos todos aquellos artículos de la enciclopedia sobre materias, conceptos, técnicas, etc. perteneciente claramente a alguna disciplina científica – en las distintas áreas de conocimiento, desde las ciencias naturales a las ciencias sociales o las ingenierías.

¿Qué contiene un texto científico?

Un texto científico es una producción escrita que aborda teorías, conceptos o cualquier otro tema con base en el conocimiento científico a través de un lenguaje técnico especializado. Los textos científicos surgen como resultado de una investigación. Vea también Conocimiento científico.

¿Qué es un análisis científico?

El análisis científico nos sirve para investigas algo más a fondo los elementos del tema de igual manera siguiendo una serie de pasos primeramente realizando el diagnostico, comprobando y buscando problemas, etc.

¿Qué son textos de divulgación cientifica?

Los artículos de divulgación científica son textos informativos que están basados en proyectos de investigación, artículos científicos (papers) o en argumentos que parten de la ciencia. Su finalidad principal es difundir la investigación de una manera accesible para que sea comprensible por el público general.

¿Qué son los textos de divulgacion cientifica y sus características?

Los artículos de divulgación se caracterizan por ser un texto que expone y explica hechos, conceptos, ideas o descubrimientos sobre un área o disciplina utilizando un lenguaje claro, sintético y común al público no especializado.

¿Cómo se hace un texto de divulgación científica?

Algunos aspectos a tener en cuenta a la hora de elaborar un artículo de divulgación científica son:

  1. Facilita siempre las fuentes y la bibliografía.
  2. No olvides a tu público.
  3. Presta atención especial al relato.
  4. En un artículo de divulgación científica ¡Simplifica la estructura!

¿Qué características debe tener la divulgación de los hallazgos científicos?

¿Cómo se redacta un artículo de divulgación científica?

  • Investigar e informarse. Se debe contar con conocimientos suficientes respecto el tema, para poder explicarlo de manera sencilla y comprensible al público general.
  • Identificar el contenido más relevante.
  • Mantener la objetividad.
  • Emplear un lenguaje sencillo.

¿Cuáles son las características de una divulgación científica?

Las principales características de la divulgación científica son: Promover la curiosidad hacia una materia. Ofrecer la información necesaria para que la sociedad adquiera una opinión sobre cuestiones relacionadas con los avances de la ciencia y sus repercusiones.

¿Cuáles son las características de divulgación científica?

Un artículo de divulgación científica ha de estar escrito en un lenguaje sencillo, libre de tecnicismos (o en todo caso explicándolos si son inevitables), y debe guiarse por una lógica simple, lineal, que vaya desde lo más general de la introducción hacia lo más específico del tema desarrollado, permitiéndole al lector …