Preguntas comunes

¿Qué es el analisis de puesto según Chiavenato?

¿Qué es el analisis de puesto según Chiavenato?

El análisis de puesto según Chiavenato (1993) “es una verificación comparativa de las exigencias que dichas tareas o atribuciones imponen al ocupante”. Estudia y determina todos los requisitos, las responsabilidades comprendidas y las condiciones que el puesto exige, para poder desempeñarlo de manera adecuada.

¿Qué es un analisis de puesto resumen?

Una vez detectada la necesidad de personal, el análisis del puestos es una etapa obligada en el proceso de reclutamiento y selección de candidatos. Su objetivo es determinar las características de la persona que ocupará el cargo, con base en una descripción y conocimiento previo de las funciones a desarrollar.

¿Cómo hacer un analisis y descripcion de puestos de trabajo?

¿Cómo hacer un correcto análisis de puesto?

  1. Las actividades laborales.
  2. La responsabilidad del personal.
  3. El comportamiento humano y las acciones requeridas.
  4. Las máquinas, herramientas, equipo o infraestructura necesarios en el puesto.
  5. Las habilidades y competencias requeridas.
  6. El desempeño del empleado en la posición.

¿Qué es Analisis y descripcion de puestos de trabajo?

El analisis y descripcion de puestos de trabajo es el proceso que permite determinar las conductas, tareas y funciones que están comprendidas en el contenido del puesto de trabajo, así como las aptitudes, habilidades, conocimientos y competencias que son importantes para un desempeño exitoso en el puesto.

¿Cuál es el contenido de un analisis de puesto?

El análisis de puestos contiene las siguientes partes:

  1. La descripción.
  2. Especificación o cuerpo del análisis.
  3. Requisitos y requerimientos que exige el cargo.
  4. Condiciones ambientales.
  5. Posturas o posiciones.
  6. Riesgos ocupacionales y enfermedades profesionales.
  7. Responsabilidades por:
  8. Recomendaciones y conclusiones.

¿Qué ventajas tiene el analisis de puesto?

Para la empresa: Señala las lagunas que existen en la organización del trabajo y el encadenamiento de puestos y funciones. Ayuda a establecer y repartir mejor las cargas de trabajo. Sirve de base para la promoción y ascenso. Se pueden fijar responsabilidades en la ejecución de las labores.

¿Cómo se obtienen los datos para un análisis de puesto?

Análisis de puestos: proceso de obtención de información

  1. Asegurar que el apoyo de la Gerencia o la alta dirección a la tarea sea visible.
  2. Identificar los puestos que es necesario analizar.
  3. Escoger el método que se utilizará para la obtención de datos.
  4. Reunir y organizar la información obtenida.
  5. Revisar la información con los participantes.

¿Cuándo se recomienda hacer un análisis de puestos?

¿Cuándo se necesita realizar un análisis de puesto?

  1. Cuando se funda la organización.
  2. Cuando se crean nuevos puestos.
  3. Cuando se modifican de manera significativa los puestos como resultados de nuevas tecnologías o procedimientos.
  4. Cuando se va a actualizar el sistema de compensación y de salarios de una empresa.