¿Qué es el agua subterránea?
¿Qué es el agua subterránea?
El agua subterránea constituye un recurso del subsuelo que brinda oportunidades de desarrollo a la sociedad, además de ser una alternativa para consumo humano en las zonas con demanda de agua potable y útil para llevar a cabo proyectos agroindustriales, mineros y de hidrocarburos.
¿Qué son las aguas subterraneas y cómo se forman?
La mayoría del agua subterránea se origina como agua meteórica que cae de precipitaciones en forma de lluvia o nieve. Si no se pierde por la evaporación, transpiración de las plantas o escorrentía, el agua se infiltra en el terreno. El agua presente en las zonas de saturación se denomina agua subterranea[3].
¿Qué son las aguas subterraneas y cuál es su importancia?
El agua subterránea es la que se encuentra bajo la superficie terrestre y ocupa los poros y las fisuras de las rocas más sólidas. El agua subterránea es de esencial importancia para nuestra civilización porque supone la mayor reserva de agua potable en las regiones habitadas por los seres humanos.
¿Qué son las aguas superficiales y las aguas subterráneas?
Contamos con tres tipos de agua superficial: el agua que corre por escorrentías, la que se encuentra almacenada en un lago natural o artificial y la que está en estuarios. En el caso de las aguas subterráneas hablamos de aguas que forman parte del nivel freático, bien sea en un pozo o en acuífero bajo tierra.
¿Qué son las aguas superficiales ejemplos?
Las aguas superficiales continentales son todas aquellas quietas o corrientes en la superficie del suelo. Aguas lóticas o corrientes: masas de agua que se mueven siempre en una misma dirección como ríos, manantiales, riachuelos, arroyos, ramblas. …
¿Qué son las aguas subterraneas ejemplos?
El agua subterránea es parte de la precipitación que se filtra a través del suelo hasta llegar al material rocoso que está saturado de agua. Un acuífero es aquella masa de rocas permeables que permite la circulación y la acumulación del agua subterránea en sus poros o grietas.
¿Cómo se clasifican las aguas subterráneas?
Aguas suspendidas: son las subterráneas que yacen a escasa profundidad bajo la superficie de la tierra, en la zona de aeración. Aguas freáticas: las más extendidas; descansan sobre la primera capa impermeable más o menos continua. Aguas confinadas: se encuentran entre dos capas impermeables continuas.
¿Dónde hay aguas subterráneas?
Las aguas subterráneas son aquellas formaciones de agua dulce situadas a nivel superficial en la corteza terrestre. Suelen encontrarse en formaciones geológicas impermeables llamadas acuíferos.
¿Dónde se encuentran las aguas subterraneas en México?
Acuíferos
Clave | Estado | Acuífero |
---|---|---|
0102 | Aguascalientes | Valle de Chicalote |
0103 | Aguascalientes | El Llano |
0104 | Aguascalientes | Venadero |
0105 | Aguascalientes | Valle de Calvillo |
¿Quién integra aguas subterraneas?
Aguas subterráneas | Instituto Mexicano de Tecnología del Agua | Gobierno | gob.mx.
¿Qué son las napas de la tierra?
Una capa freática es una acumulación de agua subterránea que se encuentra a una profundidad relativamente pequeña bajo el nivel del suelo. De ellas se alimentan los pozos y las fuentes de agua, potable o no. Son los acuíferos más expuestos a la contaminación proveniente de la superficie.
¿Qué es el nivel freatico y para qué sirve?
El nivel freático, denominado también tabla de agua, capa freática, manto freático, napa freática, napa subterránea y freático, se define como la superficie que toma los puntos donde la presión del agua y la presión atmosférica son iguales.