¿Qué es edad contemporanea y sus características?
¿Qué es edad contemporanea y sus características?
Se denomina Edad Contemporánea al periodo histórico comprendido entre la Revolución francesa (1789) y la actualidad. Es una época caracterizada por las revoluciones y por las grandes transformaciones artísticas, demográficas, sociales, políticas, tecnológicas y económicas.
¿Cuándo empieza y cuándo termina la edad contemporanea?
Edad Contemporánea (1789 – actualidad): desde la Revolución Francesa hasta la actualidad.
¿Qué es el arte para Socrates?
También entendió Sócrates que el arte no representa solo al cuerpo, también al alma. Su noción de belleza espiritual se alejaba de la pitagórica: para Sócrates, la belleza no depende solo de la proporción, también de la expresión del alma. La belleza socrática es más próxima al hombre; la pitagórica, al cosmos.
¿Qué es el arte para Nietzsche?
El arte es el camino que toman tanto Nietzsche como Heidegger para alcanzar nuevos valores. Nietzsche sostiene que el arte tiene más valor que la verdad por ser afirmador de la vida del ser humano. El artista trabaja con su cuerpo, plasmando en su obra sus emociones.
¿Cómo se entiende la estetica Nietzsche?
En el caso de Nietzsche, el sujeto sale de sí mismo con el arte y es la belleza la que desencadena la tonalidad afectiva. La estética en Nietzsche es una estética de los procesos creativos. Nietzsche establece tres antinomias del arte, que son coherentes con el trasfondo de un mundo en tensión: 1.
¿Cómo concibe Nietzsche la esencia?
Para Nietzsche la voluntad es la verdadera «esencia» de la realidad. La realidad no es algo estático, permanente, inmutable; ni la consecuencia de algo estático, permanente, inmutable. Siendo el fruto de la voluntad ha de ser multiforme y cambiante, como aquella.
¿Cómo sería un mundo sin cultura?
Sin la diversidad de culturas el mundo sería muy homogéneo, las sociedades muy simples, y de esta manera tal vez no tendríamos el desarrollo que tenemos ahora.
¿Por que necesitamos el arte?
El arte desempeña un papel mediador y motor de la comunicación, ya que el artista a través de su creación transmite no solo emociones, sino también mensajes, y nos hace reflexionar sobre nuestra existencia, los problemas sociales o la vida en general.
¿Cómo sería mi mundo sin tecnología?
El mundo es tan dependiente de la tecnología que sería complicado vivir sin móviles, computadoras, redes sociales, consolas de video juegos, tablets todo eso que utilizamos ahora para entretenernos, trabajar, y mantenernos en constante comunicación. Sin duda alguna un mundo sin tecnología sería mas complicado.
¿Qué pasaría si no existiera el dibujo?
Si no existiera el diseño gráfico, mucha parte de la población no tendría alma. No se crearía por unos, y no se podría consumir por otros. Se acabaría la sensibilidad de poder apreciar lo que hacemos».