¿Que entiende por frontera de posibilidades de producción?
¿Que entiende por frontera de posibilidades de producción?
El conjunto de las combinaciones de ambos tipos de producción que un país puede alcanzar es lo que se llama Frontera de Posibilidades de Producción (FPP). La figura muestra un ejemplo teórico. En abcisas se representan cantidades producidas de bienes de consumo y en ordenadas los bienes de capital.
¿Qué significa un punto dentro de la FPP?
Los puntos situados en la FPP representan asignaciones eficientes. Estas asignaciones significan que la sociedad no puede producir una mayor cantidad de un bien sin producir una menor del otro. Los puntos situados por debajo de la FPP (como el punto F) representan asignaciones de recursos ineficientes.
¿Cuando nos situamos sobre la frontera de posibilidades de producción estamos produciendo?
Cuando nos situamos sobre la FPP estamos produciendo: a. Eficientemente, utilizando todos los recursos disponibles. Con un coste de oportunidad superior a un punto situado a la derecha de la FPP.
¿Como la frontera de posibilidades de producción ilustra el costo de producción?
La FPP ilustra el costo de oportunidad porque representa cuando una acción es laalternativa de mayor valor que y esta se sacrifica, de manera que la FPP nos ayuda aprecisar el concepto de costo de oportunidad y a hacer un cálculo del mismo.
¿Cuando la FPP se desplaza hacia afuera está indicando que hay?
La frontera de posibilidades de producción, o FPP, define el conjunto de combinaciones posibles de bienes y servicios que una sociedad puede producir con los recursos disponibles. Una elección fuera de la FPP es inalcanzable (al menos de una forma sustentable), y una elección dentro de la FPP es ineficiente.
¿Cómo se calcula el beneficio marginal?
Beneficio Marginal: es el beneficio que se obtiene de consumir una unidad más del mismo. Para medir el beneficio marginal de un bien o servicio tomamos en consideración lo que una persona está dispuesta a pagar por una unidad adicional del mismo.
¿Cómo se saca el beneficio marginal?
La fórmula: cómo calcular la utilidad marginal
- Umx = DUtx/DQx.
- Umx: utilidad marginal del artículo.
- DUtx: incremento de la utilidad total de los artículos.
- DQx: incremento de las unidades del artículo.
¿Cuál es la relacion entre el beneficio marginal el valor y la demanda?
El valor de una unidad más de un bien o servicio es su beneficio marginal. Medimos el valor como el precio máximo que una persona está dispuesta a pagar. La relación entre el precio de un bien y la cantidad demandada por todos los compradores en el mercado es la demanda de mercado.
¿Qué es el excedente del productor y cómo se mide?
El excedente del productor es la diferencia entre la utilidad total que obtiene un productor al vender un bien o servicio a su precio de mercado. En términos gráficos, dicho excedente se mide como el área encima de la curva de oferta de mercado y por debajo de la recta del precio.
¿Qué son los beneficios marginales en recursos humanos?
Beneficios Marginales Los Beneficios Marginales son los privilegios otorgados a los empleados de un negocio. Los beneficios más comunes son: Plan Médico, Plan de Retiro, Planificación Financiera Personal, Licencia de Vacaciones, Licencia por Enfermedad y Depósito Directo de Nómina, entre otros.
¿Qué son los beneficios en recursos humanos?
Se entiende por compensación y beneficios todo aquello que recibe el empleado a cambio de su trabajo. Es decir, cualquier forma de pago que reciba, así como las condiciones favorables que este encuentre en su puesto de trabajo y también repercutan como forma de beneficio para el propio trabajador.
¿Cuáles son las ventajas de tener un departamento de recursos humanos?
Estas son algunas de sus ventajas:
- Más beneficios. Gestionando de forma correcta los recursos humanos, todo el personal estará navegando en una misma dirección.
- Buscar y captar nuevos talentos.
- Mejores relaciones laborales.
- Mejora de la comunicación interna.
- Optimización de los recursos.
¿Qué son las prestaciones desde el punto de vista de recursos humanos?
Prestaciones y servicio de personal: Son todas aquellas actividades que realiza la empresa enfocadas a proporcionar al trabajador un beneficio, ya sea en dinero o en especie.
¿Qué son las prestaciones e incentivos?
Las prestaciones e incentivos de una empresa Las prestaciones laborales tienen como objetivo complementar el salario del empleado y sirven también como motivación profesional para hacer que el trabajador se esfuerce más y eleve la calidad de su trabajo.
¿Qué son las prestaciones según autores?
Son aquellos bienes, instalaciones, facilidades o actividades que se proporcionan por parte de la organización a los trabajadores, además de lo estrictamente debido por su labor, con el fin de lograr que obtenga un beneficio ligado de algún modo con su trabajo.
¿Cuál es la finalidad de las prestaciones?
Las prestaciones laborales tienen como objetivo complementar el salario del empleado y sirven también como motivación profesional para hacer que el trabajador se esfuerce más y eleve la calidad de su trabajo. Las prestaciones laborales según la Ley Federal del Trabajo son: Jornada de Trabajo: Diurna, Nocturna o Mixta.
¿Qué beneficios trae a un trabajador percibir una prestación?
Prestaciones de ley por renuncia Aguinaldo. Vacaciones. Prima vacacional. Participación de utilidades adeudadas.
¿Cuáles son los beneficios de las prestaciones laborales?
3.4 Ventajas y desventajas de los servicios y prestaciones
- Elevar la moral de los empleados.
- Reduce la rotación y el ausentismo.
- Eleva la lealtad del empleado para con la empresa.
- Aumenta el bienestar del empleado.
- Facilita el reclutamiento y la retención del personal.
- Aumenta la productividad.
- Demuestran las directrices y propósitos de la empresa para con sus empleados.
¿Cuáles son las prestaciones salariales?
Salarios correspondientes a los días laborados y no pagados. Aguinaldo. Prima vacacional. Participación de utilidades adeudadas.