¿Qué elementos se deben considerar en la maquetación de una página web?
¿Qué elementos se deben considerar en la maquetación de una página web?
La maquetación profesional no se limita a colocar el texto y objetos….Contenidos mostrar
- Doble página.
- Retículas y márgenes.
- Cuadrícula o rejilla base.
- Última línea base.
- Viudas y huérfanas.
¿Cuál es la importancia y el proceso del diseño de la maquetación web?
La principal importancia de la maquetación de un sitio web, es el hecho de organizar y pre-visualizar la futura página, tener un mapa de cómo debemos hacer el trabajo, donde colocar los elementos, los colores y el tipo de programación se usará.
¿Qué significa diagramación?
La diagramación es un ámbito del diseño el cual se encarga de organizar en un espacio contenidos escritos, visuales y en algunos casos audiovisuales (multimedia). Todos estos elementos pueden encontrarse en medios impresos y electónicos, como periódicos, libros, revistas, etc.
¿Cuál es el medianil?
Medianil: espacio vertical en blanco entre las dos columnas. Corondel: es el filete que se coloca en medio del medianil y que sirve para acentuar la separación entre columnas.
¿Qué es un corondel?
1. m. Impr. Regleta o listón , de madera o metal , que ponen los impresores en el molde , de arriba abajo , para dividir la plana en columnas .
¿Qué es una columna en diseño grafico?
Las columnas se generan a partir de varios módulos en formación vertical y sirven colocar piezas de texto. Su anchura puede variar según el texto que vaya encima. Llamamos zonas espaciales al grupo de módulos que juntos forman campos visiblemente localizables.
¿Qué es el corondel en diseño grafico?
El corondel es una línea que se ubica en medio del medianil y sirve para acentuar la separación entre columnas. El corondel es de utilidad cuando el medianil es muy pequeño y las dos columnas parecen ser un solo bloque de texto.
¿Qué es una reticula de capacitacion?
¿Qué es una retícula? Hablando en el terreno del diseño gráfico una retícula es una estructura bidimensional compuesta generalmente por líneas verticales y horizontales, distribuidas a lo largo y ancho de nuestra área de trabajo, formando guías para la distribución de los elementos a emplear en nuestro proyecto.