¿Qué edificaciones tenía Tenochtitlan?
¿Qué edificaciones tenía Tenochtitlan?
De los cinco conjuntos arquitectónicos que debieron conformar el Centro Ceremonial de Tenochtitlan, la evidencia arqueológica ha permitido comprender la constitución de dos de ellos: el Complejo del Huey Teocalli o Templo Mayor, y el Complejo del Dios Tezcatlipoca, que debió abarcar parte del área que hoy ocupan …
¿Cómo era el trazo urbano de Tenochtitlan?
Bajo la misma lógica de trazado de cuadrícula urbana de Teotihuacán, la ciudad azteca se unía por cuatro calzadas principales, orientadas por los puntos cardinales, y el acueducto de Chapultepec. Además, una serie de canales se cruzaban entre sí para hacer ángulos rectos para dividir la urbe en cuatro cuadrantes.
¿Cómo fueron levantados los edificios de Tenochtitlan?
Las construcciones se levantaron sobre una base de tierra, cascotes y restos de antiguos edificios, y fueron revestidas con bloques de piedra volcánica -tezontle- enlucidos con estuco, para ser decoradas más tarde con relieves y murales.
¿Cuáles son las características de la escultura azteca?
Los aztecas tenían una escultura muy expresiva y bien acabada, con un gran realismo significativo. Los aztecas escultores utilizan principalmente basalto, oro, piedras, cerámicas y madera para hacer sus esculturas y a veces decoraban las esculturas con pintura de colores o incrustaciones de piedras preciosas.
¿Cómo estaban construidas las ciudades de los aztecas?
Tenochtitlan fue construida según un plan fijo y centrada en el recinto ritual, donde el Templo Mayor se elevaba 50 m sobre la ciudad. Las casas estaban hechas de madera y marga, los tejados estaban hechos de cañas, aunque las pirámides, los templos y los palacios estaban generalmente hechos de piedra.
¿Qué herramientas utilizaban los aztecas para construir?
MATERIALES Y TÉCNICAS DE CONSTRUCCIÓN Los aztecas eran diestros constructores y artesanos que usaron cinceles, piedras duras, y navajas de obsidiana a modo de herramientas. Muchos de los materiales usados eran los mismos que se usaron durante alrededor de dos mil años en el valle central de México.
¿Qué tecnologias usaban los aztecas?
Armas y armamento La tecnología azteca utilizada para fabricar armas se basaba principalmente en el uso de la piedra y el cobre. Esto se debía a que los aztecas no tenían acceso al hierro y el bronce. Antes del uso del cobre para fabricar armas, ellos dependían básicamente de la obsidiana y el chert.
¿Cómo extraer un corazón?
A usted se le induce el sueño profundo con anestesia general y se hace un corte a través del esternón.
- Su sangre pasa a través de un sistema de circulación extracorpórea, mientras el cirujano trabaja en su corazón.
- Se extrae el corazón enfermo y el corazón donado se sutura en su sitio.
¿Cuánto tiempo dura una persona con trasplante de corazón?
El procedimiento en sí mismo lleva generalmente entre 3 a 4 horas, pero puede durar más tiempo debido a varias razones, especialmente si usted ya ha sido sometido previamente a una cirugía de corazón.
¿Dónde hacen trasplante de corazón?
La Clínica Cardio VID es el primer centro de trasplante cardiaco en Colombia y fue en este centro, en el año de 1985, donde se realizó el primer trasplante de corazón en el país y el tercero en Latinoamérica.
¿Por qué se hace un trasplante de corazón?
El principal objetivo del trasplante cardíaco es mejorar la calidad de vida de los pacientes y aumentar su expectativa de vida.
¿Cuál es el proceso para un trasplante de corazón?
En el trasplante cardíaco heterotópico, el corazón propio del paciente no es retirado antes de la implantación del órgano donado. El nuevo corazón es colocado de tal manera que las cámaras y válvulas de ambos corazones puedan estar conectadas de tal forma que actúa de forma efectiva como un «doble corazón».
¿Quién puede ser donante de corazón?
De toda persona capaz mayor de 18 años que no haya dejado constancia expresa de su oposición a que se realice la extracción de sus órganos o tejidos después de su muerte.