Preguntas comunes

¿Qué dice el artículo 179 del Código Penal?

¿Qué dice el artículo 179 del Código Penal?

Código Penal. Cuando la agresión sexual consista en acceso carnal por vía vaginal, anal o bucal, o introducción de miembros corporales u objetos por alguna de las dos primeras vías, el responsable será castigado como reo de violación con la pena de prisión de seis a 12 años.

¿Qué dice el artículo 180 de la Constitución?

La actuación de las instituciones de seguridad pública se regirá por los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos reconocidos en esta Constitución. Las instituciones de seguridad pública serán de carácter civil, disciplinado y profesional.

¿Qué artículo habla de resistencia de particulares?

Título Sexto – Delitos contra la Autoridad. Capítulo I – Desobediencia y Resistencia de Particulares.

¿Qué es la resistencia de particulares?

De los preceptos citados se sigue, que el cuerpo del delito de desobediencia o resistencia de particulares, son los siguientes: a) la existencia de un mandato de autoridad dirigido a un sujeto imputable; b) que se hubiesen agotados los medios de apremio; y c) que el destinatario de manera indebida, se rehúse a …

¿Qué es coaccion de particulares?

El delito de coacciones o la coacción es un delito contra la libertad individual que consiste en utilizar la violencia para impedir a una persona que haga algo que no está prohibido por la ley o para obligarle a hacer algo que no quiere, sea justo o injusto.

¿Qué es el delito de resistencia a la autoridad?

El delito de desobediencia y resistencia a la autoridad se encuentra previsto en el artículo 368 del Código Penal, que sanciona la conducta del agente que no cumple u obstruye la orden impartida por la autoridad en el ejercicio de sus funciones.

¿Qué dice el artículo 181 del Código Penal?

El artículo 181 del Código Penal establece una pena de seis meses a tres años de prisión al que despojara a otro, de la posesión o tenencia de un inmueble mediante -violencia, amenazas, engaño, abuso de confianza, clandestinidad, destrucción o alteración del inmueble, o turbación de la posesión o tenencia con violencia …

¿Cómo sacar a usurpadores de una propiedad?

LO PRIMERO que tienes que hacer, es ir a una Comisaría o una Fiscalía y hacer la DENUNCIA PENAL de usurpación. Hay otras vías civiles para obtener el desalojo pero ante un delito, lo primero, es hacer la denuncia penal y pensar en un segundo plano el aspecto civil.

¿Qué tipo de delito es la usurpacion?

El que, por violencia, amenaza, engaño o abuso de confianza, despoja a otro, total o parcialmente, de la posesión o tenencia de un inmueble o del ejercicio de un derecho real.

¿Qué es usurpación de propiedad?

«Al que con violencia en las personas ocupare una cosa inmueble o usurpare un derecho real que otro poseyere o tuviere legítimamente, y al que, hecha la ocupación en ausencia del legítimo poseedor o tenedor, vuelto éste le repeliere, además de las penas en que incurra por la violencia que causare, se le aplicará una …

¿Qué es la usurpacion de terrenos?

El Código Penal tipifica como delito a la usurpación en el artículo 181. Y en el caso registrado en la provincia de Buenos Aires, la consumación es clara y contundente. El derecho constitucional a la vivienda digna fue incorporado a la Carta Magna Argentina por la reforma de 1957 que lo recepta de la de 1949.

¿Qué tipo de delito es la usurpacion de funciones?

Capítulo VII – Usurpación de Funciones Públicas o de Profesión y Uso Indebido de Condecoraciones, Uniformes, Grados Jerárquicos, Divisas, Insignias y Siglas. Se sancionará con prisión de uno a seis años y multa de cien a trescientos días a quien: I.

¿Cuándo se configura el delito de usurpación de funciones?

La conducta constitutiva de este delito en su modalidad de usurpación de un cargo diferente, se configura cuando el funcionario o servidor público ejerce, dolosamente, una función que no le corresponde dentro de la administración pública, y usurpa un cargo diferente al suyo, que se le atribuye a otro servidor o …

¿Qué es la usurpación de funciones públicas?

El particular que sin autorización legal ejerza funciones públicas, incurrirá en prisión de dieciséis (16) a treinta y seis (36) meses.

¿Cómo hacer una denuncia por usurpacion de funciones?

Vía telefónica: En el interior de la República al 01 800 11 28 700 y en la Ciudad de México 55 2000 2000. Presencial: En el módulo 3 de la Secretaría de la Función Pública ubicado en Av. Insurgentes Sur 1735, PB, Guadalupe Inn, Álvaro Obregón, Código Postal 01020, Ciudad de México.

¿Cuál es la sancion por usurpacion de funciones?

La usurpación de funciones públicas se castiga en el artículo 402 con la pena de prisión de uno a tres años. El delito de intrusismo se castiga en el artículo 403. Supone el ejercicio de actos propios de una profesión con ausencia del correspondiente título, distinguiéndose entre título académico y título oficial.

¿Qué es Extralimitacion de funciones servidores publicos?

Las funciones públicas otorgadas a los órganos del Estado deben estar previamente señaladas en la Constitución, la ley o el reglamento. Igualmente cualquier acción que provenga de un desbordamiento de la función asignada constituye una extralimitación de la función pública.

¿Qué es la extralimitación?

1. sobrepasar el límite de las atribuciones o funciones que se tienen Se extralimitó al decidir por todos. 2. comportarse de manera atrevida con otra persona o abusar de su confianza Se extralimitó hablándome tan mal de mi hermano.

¿Cuáles son los deberes de un funcionario público?

A grandes rasgos un funcionario público debe guardar decoro, debe ser honesto, debe guardar probidad. Debe velar por el respeto a la constitución nacional, las leyes que se dictan en su consecuencia. Debe siempre hacer primar el interés público por sobre el particular.

¿Qué es la responsabilidad de los funcionarios públicos?

En México en materia de responsabilidades de los servidores públicos encontramos dentro del Título IV de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos cuatro tipos de responsabilidades: Responsabilidad política • Responsabilidad penal • Responsabilidad civil • Responsabilidad administrativa.